El Barcelona sigue trabajando en varias operaciones para poder inscribir al recién fichado portero Joan Garcia, al cedido Marcus Rashford y a Wojciech Szczesny y Gerard Martín, recientemente renovados hasta el 2026 y 2028. Encima de la mesa está la alternativa más rápida: la que ofrece la posible baja de larga duración del lesionado Ter Stegen, recientemente operado de sus reincidentes problemas de espalda.
El club espera que el portero esté de acuerdo y firme el plácet de la Comisión Médica de LaLiga, responsable de analizar toda la documentación facilitada por la entidad además del informe -acompañado de imágenes clínicas y radiológicas- realizado por la doctora Amélie Léglise, quien operó el pasado martes al portero en la Sports Clinic Bordeaux-Mérignac. Según los cálculos que maneja la entidad, la baja de Ter Stegen es de cuatro meses de recuperación y un mes adicional de entrenamientos antes de volver a competir, con lo que el 80% de su ficha podría destinarse a la inscripción de Joan Garcia.
Un diagnóstico que no es el mismo que expuso el portero en su comunicado antes de pasar por el quirófano: Ter Stegen aseguró que estaría tres meses de baja. La situación es delicada y por ello el Barcelona, según ha podido saber este periódico, espera a regresar de la gira asiática para conversar con el alemán y explicarle el diagnóstico aprobado por el Comité Médico de LaLiga para que firme el consentimiento médico, tal y como exige el reglamento de LaLiga.
En cualquier caso, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado este sábado a los medios que están cubriendo la gira asiática del equipo que la inscripción del portero Joan García “no depende de la baja Ter Stegen” pero sí que apuntó que “es la vía más directa de hacer la inscripción”. También señaló que “las inscripciones van progresando adecuadamente” y que el club trabaja en silencio para lograrlo:“Nosotros hacemos nuestro trabajo y estamos convencidos de que podremos inscribir a todos”, ha sentenciado.
Nosotros hacemos nuestro trabajo y estamos convencidos de que podremos inscribir a todos”
Y es que, más allá de si Ter Stegen aprueba su plan de recuperación y el tiempo de baja estimado, el Barça espera poder encontrar más fórmulas para inscribir tanto a Joan Garcia como al cedido Marcus Rashford y a los renovados Gerard Martín y Szczesny. Con las salidas ya cerradas en este mercado, el club ha generado 21 millones de euros de margen salarial: 8 millones por la cesión de Ansu Fati al Mónaco, 9 millones por la venta de Pau Víctor al Sporting de Braga y 4 millones por el traspaso de Pablo Torre al Mallorca. A esto se suma el ahorro por la salida de Lenglet al Atlético de Madrid.
El Barcelona ha generado 21 millones de fair play con las salidas de Pau Víctor, Ansu Fati y Pablo Torre
El club también ha cerrado un polémico acuerdo con el Gobierno de la República Democrática del Congo por el que cobrará 40 millones de euros en cuatro años por lucir el emblema de 'RD Congo - Coeur de Afrique' en las camisetas de entrenamiento de todos los equipos profesionales.
Finalmente, mantiene en la recámara la ‘palanca’ de los asientos VIP: a pesar de no regresar al Camp Nou para el Trofeo Joan Gamper, se espera que el auditor y LaLiga valoren en 100 millones de euros los 475 asientos VIP cedidos durante 25 años. En ese sentido, el club confía en recibir una respuesta favorable a comienzos de agosto y el visto bueno de LaLiga a mediados de mes, justo cuando resten entre 15 y 20 días para el cierre del mercado.
También se baraja la posibilidad de trasladar esta fórmula a Montjuïc, donde todo apunta a que el primer equipo comenzará su tercera temporada consecutiva. En caso de cerrarse esta operación, fuentes del Barça aseguran que, con todo el trabajo realizado en materia de traspasos -sin descartar que pueda haber más salidas, como las de Marc Casadó, Ronald Araújo, Héctor Fort o Fermín, además de las ya esperadas de Oriol Romeu e Iñaki Peña-, el Barcelona no necesitará a Ter Stegen para inscribir a Joan Garcia.
Gerard Martín
Tras definir la plantilla y sus recambios, en los despachos han decidido seguir apostando por Gerard Martín como alternativa a Alejandro Balde en el lateral zurdo. El curso pasado Martín pudo jugar sin problemas, ya que tenía ficha y dorsal del filial, el 35. Sin embargo, tras su renovación hasta el 2028, necesita ser inscrito con ficha de la primera plantilla.
“Hemos reforzado el equipo, esperamos de la próxima temporada que nos traiga éxitos, alegrías y momentos imborrables en la memoria de los culers. En todas las competiciones que participemos tendremos posibilidades y lucharemos para ganarlas”, sentenció un optimista Joan Laporta que también está abierto a jugar un partido de LaLiga en Miami.