Tras las inscripciones de Joan Garcia y Marcus Rashford, ejecutadas el mismo día en que el Barça debutó en Liga en Mallorca, el club sigue trabajando en las otras cuatro inscripciones pendientes. Por orden de prioridad, el primero en la lista es el polivalente Gerard Martín, que según fuentes del club debería estar disponible para el partido del sábado contra el Levante, en parte gracias a la venta del 50% de los derechos de Trincão al Sporting de Portugal. Le sigue Szczesny, cuya inscripción podría demorarse hasta la tercera jornada liguera, el 31 de agosto en Vallecas ante el Rayo. A ellos se suma Roony Bardghji, que podría ser inscrito con ficha del filial, al igual que Marc Bernal, quien continúa con su proceso específico de recuperación.
Para cerrar estas inscripciones, y teniendo en cuenta que la operación de los asientos VIP aún no ha sido validada por LaLiga porque el regreso al Camp Nou se prevé lejano –condición indispensable para que el club pueda regresar a la norma 1-1–, Deco está ultimando algunas operaciones con tres jugadores en la rampa de salida: Héctor Fort, Iñaki Peña y Oriol Romeu.
Los asientos vip
Ha habido un cambio de planes: a las empresas New Era Visionary Group (NEVG) –que ya ha abonado 28 de los 70 millones comprometidos– y Fort Advisors Limited, que ha pagado los 30 millones de su contrato, se sumará un tercer comprador para cubrir los 42 millones restantes de NEVG. Ruslan Birladeanu, director general de NEVG, ya ha encontrado a dicho comprador.
Para agilizar la situación, ayer Fernando Solanas, socio de Arturo Canales en AC Talent, visitó la ciudad deportiva para reunirse con Deco y tratar el futuro de sus representados Héctor Fort e Iñaki Peña. A ambos se les busca una cesión de uno y dos años respectivamente siendo el Como el club que tiene más opciones de contar con los servicios de ambos.
Iñaki Peña, que renovará por dos años más, y Héctor Fort apuntan a una cesión al Como italiano
A Héctor Fort se le busca una cesión que favorezca su crecimiento por un año. Flick apenas contó con él la temporada pasada en el lateral derecho, una posición que lideró Jules Koundé. Este curso, todo apunta a que el francés tendrá más competencia con Eric Garcia, otro futbolista polivalente. De hecho, el lateral de 19 años ya no ha participa en ciertas partes de los entrenamientos, como las probaturas de los onces que Flick realiza en la previa de los partidos.

El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick
Con Iñaki Peña se ha producido un cambio de discurso. Hace unos meses parecía claro que saldría traspasado para poner fin a sus 13 años en el Barça, al que llegó en 2012 procedente de la cantera del Villarreal, porque la temporada pasada no fue sencilla para él. Titular tras la lesión de Ter Stegen, perdió protagonismo con la llegada de Szczesny. Flick ejecutó el sorpasso en la Supercopa de España en Arabia, aunque Iñaki disputó la recta final de la final contra el Real Madrid tras la expulsión del polaco. Más tarde tuvo minutos en el último partido liguero en San Mamés, un gesto que, según Flick, fue un reconocimiento a su buena actitud. Todo apuntaba a una despedida.
El club trabaja en una rescisión del contrato de Oriol Romeu esta semana para registrar ya a Gerard Martín
Sin embargo, pese a que Szczesny renovó por un año más con opción a otro, el Barça no aceleró el traspaso del alicantino debido a los problemas de fair play financiero. Con el polaco aún sin inscribir, Iñaki Peña viajó a Mallorca para ejercer de segundo guardameta tras Joan Garcia. Ante este escenario de dificultad económica, el club ha decidido renovarle por dos temporadas para cederle también al Como. Desde los despachos insisten en que se trata de un portero joven y que conviene mantener abierta la planificación de la portería: con Ter Stegen descartado a medio plazo y Szczesny en el tramo final de su carrera, no se descarta que Peña pueda convertirse en un apoyo para Joan Garcia dentro de dos años. Las cesiones de Fort y de Iñaki Peña apuntan a la semana que viene.
La renovación de De Jong
Paralelamente, tras finalizar su relación contractual con su exrepresentante Ali Dursun, los abogados Sebastian Ledure y Woutser Janssens y la agente Wendy Rommedahl son los elegidos de Frenkie de Jong, que acudieron ayer a la ciudad deportiva para conocer personalmente a Deco y empezar a tratar su renovación a la baja con un salario diferido.De Jong finaliza su contrato en junio del 2026 y la sintonía es buena
En cuanto a Oriol Romeu, que ni siquiera viajó a la gira asiática, se entrena en solitario junto a un equipo de preparadores físicos en un campo distinto al del primer equipo. Esta misma semana firmará su rescisión contractual que le permita incorporarse a otro proyecto como agente libre. Su contrato expira en junio del 2026 y el Barcelona le pagará una parte de su salario.

Oriol Romeu, hace dos temporadas, en un partido contra el La UD Las Palmas en el Estadi Olimpic Lluis Companys
Por ahora, el club no ha abierto la puerta de salida a ningún jugador más. No obstante, como ya explicó este diario, sí está dispuesto a escuchar ofertas por aquellos que pidan salir en busca de minutos. En ese sentido, todos los focos están puestos desde hace meses en Marc Casadó. El centrocampista, que no jugó ni un minuto en Mallorca, ya ha hablado con Deco sobre su situación: es consciente de que tendrá pocas oportunidades, de que Frenkie de Jong, –cerca de renovar– es una competencia difícil de superar y de que Pedri es indiscutible. También sabe de la presencia de Gavi y de la confianza que la entidad deposita en Bernal.
Casadó no se quiere ir del Barça pero el club le insiste en que tendrá pocos minutos
Aun así, Casadó no quiere marcharse. En su opinión, del Barça “tienen que echarte”, así que mientras no le comuniquen que debe salir seguirá apurando sus opciones. Y lo hace con ofertas sobre la mesa: la del Como, la del Betis y también algunas procedentes de la Premier League, como la del Wolverhampton, que ha llegado de la mano del incansable y amigo de Laporta, Jorge Mendes.