Después de la revolución que ha efectuado el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en la cúpula que dirige el estamento arbitral, se empiezan a conocer las primeras medidas. Las designaciones arbitrales de cada jornada se efectuarán un día antes de la celebración de los partidos, por lo que hay un margen menor para saber quién será el elegido, lo que apacigua el ruido. Hasta la fecha, todas las designaciones se publicaban los jueves, independientemente de que los encuentros se disputasen el viernes o el domingo.
El Comité Arbitral de la Competición Profesional, que es el encargado de este cometido, no dio demasiadas explicaciones en su comunicado, simplemente lo argumentó así: “Forma parte de la serie de medidas de reorganización del estamento arbitral adoptadas para esta temporada entre todos los actores del fútbol español”.
El ruido sobre el colectivo arbitral, que ha estado en el ojo del huracán las últimas temporadas, se ha generado desde distintos puntos y clubes, aunque se traspasaron “líneas” con los reportajes realizados por Real Madrid TV.
Las lágrimas del colegiado De Burgos Bengoetxea antes de dirigir la final de la Copa del Rey en La Cartuja entre Barça y Madrid fueron el mejor ejemplo: “Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más (...) No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el fútbol base. Que cada uno haga una reflexión”, comentó. Y se derrumbó.
Al día siguiente, el Real Madrid tildó ese mensaje público justo antes de una final de “inadmisible”.
De hecho, recientemente la Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) comunicó que está estudiando entrar en el 'caso Negreira' y también en el de los vídeos de Real Madrid TV. ”... Entendiendo que los vídeos difundidos podrían exceder la mera crítica deportiva y afectar a la integridad de la competición y al honor del colectivo arbitral”. Javier Tebas, presidente de LaLiga, y los árbitros han expresado en numerosas ocasiones su desacuerdo.
La renovación de la cúpula arbitral provocó la marcha de Luis Medina Cantalejo tras cuatro años y la llegada de Fran Soto, hombre de confianza de la RFEF, y también de Gregorio Manzano como delegado por parte de LaLiga y Teixieira Vitienes y de dos pilares como serán Fernández Borbalán, como director técnico, y Prieto Iglesias, nuevo responsable del VAR. Y han empezado unas medidas para intentar sacar a los colegiados del foco. O al menos poner más dificultades.