Djokovic y Alcaraz, un antes y un después

Semifinales del US Open

El tenista serbio y el talento murciano dirimen en EE.UU. el futuro del tenis mundial

MADRID, 07/05/2022.- El tenista español Carlos Alcaraz (d), celebra la victoria ante el serbio Novak Djokovic (i), tras el partido de semifinal del Mutua Madrid Open, hoy sábado en la Caja Mágica, en Madrid. EFE/Juanjo Martín

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz se saludan en una imagen del Masters 1.000 de Madrid

JUANJO MARTIN / EFE

Si se le pregunta a cualquiera de los aficionados que asisten al Open de EE.UU. qué final les gustaría ver, con toda seguridad la mayoría diría que otro Sinner-Alcaraz. Son los dos mejores del mundo, los favoritos y los ganadores de los últimos siete Grand Slams. Lógico, ¿no? Para Novak Djokovic, en absoluto. “Todo el mundo anticipa la final entre ellos. Yo voy a intentar destrozar los planes de la mayoría de la gente”, decía el serbio, con una sonrisa malévola. Este viernes se enfrenta a Alcaraz por un puesto en la final. El legendario tenista, muy acostumbrado a hacer historia, tiene un objetivo muy claro. Lo ha conseguido casi todo y solo le queda superar el récord de Margaret Court, con quien está empatado a 24 títulos de Grand Slam. Novak tiene el 25 en el punto de mira. Sería el colofón a su gloriosa carrera.

Calculador, Djokovic ha diseñado su calendario estratégicamente para llegar en su mejor forma a los cuatro grandes. Su constancia ha sido extraordinaria. “He sido muy regular en los Slams de esta temporada, y es donde quiero exhibir mi mejor tenis y conseguir mis mejores resultados”.

“Voy a intentar destrozar los planes de la mayoría de la gente”, asegura el tenista serbio

Con su victoria de cuartos de final ante Taylor Fritz, a sus 38 años se convirtió en el jugador más mayor en llegar a semifinales de los cuatro Grand Slams en la misma temporada, otro récord. “No voy a salir con la bandera blanca a la pista”, afirmaba Djokovic. “Tengo otra oportunidad. Con suerte, estaré en suficiente buena forma y jugaré lo bastante bien como para poder aguantar el nivel de Carlos. Si es así, el partido puede ser para cualquiera”.

Con los años, además de la experiencia, viene también la fatiga física, por lo que el serbio agradecía tener dos jornadas de descanso antes de salir a la pista frente a uno de los jugadores más atléticos del circuito. “Normalmente me gusta jugar grandes partidos en grandes escenarios, pero no sé si el cuerpo me responderá. Me lo voy a tomar día a día”, explicaba. “Voy a cuidarme, relajarme y recuperarme. Estos dos días van a ser clave para descansar y ponerme en forma para aguantar a Carlos potencialmente a cinco sets si es necesario”.

Lee también

Cómo acabar con Djokovic

Joan Josep Pallàs
NEW YORK, NEW YORK - AUGUST 31: Novak Djokovic of Serbia mimicks playing a violin after his straight sets victory against Jan-Lennard Struff of Germany during their Men's Singles Fourth Round match on Day Eight of the 2025 US Open at USTA Billie Jean King National Tennis Center on August 31, 2025 in the Flushing neighborhood of the Queens borough of New York City Clive Brunskill/Getty Images/AFP (Photo by CLIVE BRUNSKILL / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

La semifinal entre Djokovic y Alcaraz puede ser un referente en la historia del tenis. Si gana el veterano, le dará la opción de alcanzar su 38 final y un posible trofeo, el citado 25. Si se impone el número dos del mundo, significaría tal vez el punto y final al historial del serbio, que no ha ganado un título grande desde el Open de Estados Unidos de 2023. Además, le daría a Carlitos la posibilidad de conseguir su sexto grande y recuperar el número uno mundial.

Antes de conocer a su rival de semifinales, al murciano se le escapó su preferencia. “Tengo ganas de venganza, eso es obvio”, dijo Carlitos sobre Djokovic. Mirando sus ocho encuentros, es comprensible. Alcaraz no está acostumbrado a tener marcadores personales negativos con otros jugadores, pero ante el gran Djokovic, de sus ocho encuentros, solo ha podido imponerse en tres. “A ver, venganza, venganza… lo que creo que tenemos es ganas de jugar contra él”, puntualizaba Juan Carlos Ferrero. “La última (derrota) en Australia fue dolorosa, después de ganar ese primer set. Aquí las condiciones van a ser diferentes. Allí fue de noche, que creo que le beneficiaba un poquito a Novak”. Naturalmente, el equipo de Alcaraz tiene una estrategia planteada. “Creo que no hay que obsesionarse en Novak y sí fijarse mucho Carlos en él, seguir jugando como está jugando, en llevarle al límite a Novak, hasta que físicamente lo vaya notando”, explicaba Ferrero. “Que se le haga muy duro, muy cuesta arriba por el ritmo de Carlos. Eso es lo que vamos buscando”.

Las apuestas dan por favorito al número dos, pero su entrenador no quiso decantarse. “En estos partidos, con el mejor de la historia, el favoritismo se deja un poco de lado. Ser favorito ante Djokovic es una palabra que no me atrevería a decir”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...