Oriol de Pablo, cofundador de Vicio: “Me gusta decirles a los cocineros que cocinen como si fuera su madre quien se va a comer la hamburguesa”

ÉXITO EMPRESARIAL

La exigencia y la consistencia son dos de los pilares fundamentales del éxito de Vicio, empresa especializada en hamburguesas, según su cofundador

Vicio apunta a los 55 millones con su cadena de hamburgueserías

Orio de Pablo explica cuál es el modelo empresarial que ha llevado a su empresa al éxito en tres años.

Orio de Pablo explica cuál es el modelo empresarial que ha llevado a su empresa al éxito en tres años.

Unsplash / Youtube Nude Project

El emprendimiento en España ha crecido exponencialmente a lo largo de los últimos años. Según el Informe GEM España 2023-2024 del Observatorio del Emprendimiento de España, en el año 2023, el porcentaje de emprendedores potenciales alcanzó el 11,2%, un nivel al que no se llegaba desde el año 2012. Sin embargo, este mismo informe revela que también incrementa el número de emprendedores que abandonan su actividad.

El camino que hay que recorrer hasta conseguir que una empresa sea rentable y exitosa es complejo y requiere superar determinados obstáculos. Oriol de Pablo, cofundador de la empresa de hamburguesas Vicio junto a Aleix Puig, explicó en el podcast de Nude Project cómo ha sido su trayectoria empresarial desde sus inicios, en plena pandemia de la COVID-19, hasta llegar a facturar más de 55 millones de euros.

En el podcast que dirigen Álex Benlloch y Bruno Casanovas, el empresario explica cómo ha sido el crecimiento de la compañía año a año desde sus inicios, y cuáles son los focos en los que se ha centrado para consolidar sus resultados. En este caso, de Pablo recuerda que, cuando comenzó con Vicio, tenía claro los tres pilares sobre los que tenía que girar su estrategia: producto de calidad, tecnología y una marca que conectase con las personas.

El ingrediente del éxito

La diferenciación es uno de los puntos más importantes, según Oriol de Pablo, para conseguir que un modelo de negocio triunfe. Y, para ello, el cofundador de Vicio explica que, en cualquier proyecto empresarial de tipo startup, es imprescindible saber cuáles son los tres aspectos que mejor lo definen y que más hacen que se diferencie del resto de competidores del mercado.

Otra de las razones que sustentan el éxito de este modelo empresarial es el planteamiento que los propios fundadores transmiten a sus trabajadores. En este sentido, Oriol de Pablo explica que, en su negocio de restauración, traslada a sus cocineros que cocinen como si fuera su madre quien se va a comer la hamburguesa.

“Una cosa es la exigencia, que es marcar un nivel, pero es igual de importante la consistencia en ese nivel”, explica Oriol de Pablo. Según el empresario, y aplicándolo al ejemplo de Vicio, la clave del éxito está en que todos los cocineros mantengan siempre una calidad de producto muy elevada y que, sea quien sea el cliente, elaboren la comida como si se la dieran a su familia para asegurar dicha calidad.

Lee también

La mejor edad para emprender

Otro de los aspectos que más opiniones diferentes genera en torno al emprendimiento es cuál es el mejor momento para hacerlo. En este sentido, según el informe GEM España 2023-2024, el 70% de los emprendedores recientes superan los 35 años, y el 60% de los emprendedores potenciales también es mayor de 35 años.

Y, aunque no hay una edad mejor para emprender que otra, hay algunos factores que influyen en el porcentaje de éxito a la hora de iniciar una actividad empresarial. Por un lado, tener experiencia profesional antes de emprender es clave para conocer cómo es el mundo empresarial. Por otro lado, la estabilidad económica también juega un papel fundamental en el momento en el que se decide emprender, siendo este otro de los aspectos que eleva el porcentaje de emprendedores por encima de los 35 años.

A este respecto, Oriol de Pablo afirma en la entrevista que “lo importante es encontrar tu momento, saber pillar tu ola”. Utilizando este símil, de Pablo compara a un surfista con un emprendedor. “A veces, uno elige una ola buena, pero resulta que se convierte en la ola de su verano o en la mejor ola que ha pillado en toda su vida”, resume el empresario. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...