Loading...

Seat entra en pérdidas operativas y se deja 22 millones en el tercer trimestre

Motor

Los aranceles al Tavascan o los mayores costes lastran el negocio de la dueña de Seat y Cupra

El consejero delegado de Seat, Markus Haupt, en la feria de Munich, en septiembre

Anna Szilagyi / EFE

El grupo Seat, dueño de las marcas Seat y Cupra, entró en terreno negativo en el tercer trimestre al registrar unas pérdidas operativas de 22 millones de euros, en comparación a los 9 millones ganados en el mismo periodo del año pasado. El dato se extrae de las cuentas presentadas hoy por el grupo Volkswagen, su matriz, que siguen la contabilidad alemana. En ellas se detalla que su margen operativo fue negativo (-0,6%), pese a dispararse la facturación un 32%, a 3.642 millones de euros, y la venta de coches otro 30%, con 159.000 unidades. 

El último tramo lastra el acumulado del año y corta la recuperación que había registrado en el segundo trimestre: el beneficio cae un 96% hasta septiembre, a 16 millones de euros. Para justificar el desplome, la compañía habla de “factores adversos” como un cambio en el mix de ventas, los aranceles que impone la UE al Cupra Tavascan -su eléctrico fabricado en China- y el incremento de los costes, entre otros motivos. La compañía está inmersa en su electrificación, lo que requiere mayores inversiones. Se espera que Seat presente este viernes los resultados ajustados a su contabilidad.

Lee también

Seat confirma a Markus Haupt como consejero delegado

Luis Federico Florio

Cupra es una de las marcas que más crece en el conjunto de Europa. Hasta septiembre vendió un 40% más, mientras que Seat ve caer las ventas un 22%, según datos de la patronal ACEA. Volkswagen asegura que el Cupra Tavascan registra “una demanda alentadora”.  Detrás de la entrada en pérdidas podría estar un mayor peso del Tavascan en las ventas, cuyos aranceles del 30,7% lastran el margen de la compañía. La dirección afirma desde hace meses que se ultima una solución con las autoridades europeas. Otros modelos como el Cupra Born, el Cupra Terramar, el Cupra Leon y el Seat Leon también tienen tirón.

Las cuentas en rojo elevan el desafío para Markus Haupt, confirmado como consejero delegado hace tres semanas. El margen operativo hasta septiembre se ve reducido a apenas el 0,1%, tras caer 3,8 puntos en un año. Es la que peor desempeño registra dentro del grupo de marcas core, en el que se integra junto a Volkswagen, Skoda y los vehículos comerciales de VW. En cuanto a la facturación, los ingresos crecieron un 7%, al saltar de 10.515 millones a 11.241 millones en nueve meses. Las ventas de vehículos también registraron un incremento, con 481.000 unidades, el 3,2% más.

Volkswagen: primeras pérdidas desde la pandemia por los aranceles y Porsche

El Grupo Volkswagen también enfrenta sus dificultades. El beneficio neto se reduce un 62% hasta septiembre, a 3.400 millones de euros. Los aranceles y la marcha atrás en la electrificación de Porsche provocan un golpe en las cuentas. Las tasas que impone EE.UU. cuestan unos 5.000 millones anuales y el giro de Porsche otros 4.700 millones. “Se logra un progreso decente en un entorno difícil”, encabeza la presentación de los resultados. 

Hasta septiembre los ingresos se mantienen estables, en 238.700 millones, tras crecer apenas el 1%. Con un repunte mínimo en las matriculaciones, con 6,6 millones y un 2% más, las ventas han caído tanto en Norteamérica, un 11%, como en China, un 2%.

En la foto más reciente, en el tercer trimestre, sufre una pérdida neta de 1.072 millones de euros, cuando hace un año ganaba 1.558 millones. Desde la pandemia, allá por primavera del 2020, no registraba pérdidas.