Haz la renta y ahorra sin morir en el intento

Newsletter 'Bolsillo'

El arranque de la campaña de la renta para millones de contribuyentes tiene a todos buscando la forma de ahorrar

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Una oficina de la Agencia Tributaria

Carlos Luján / Europa Press

Este texto pertenece a la newsletter de Bolsillo, un resumen de las noticias más destacadas de la semana de consumo y ahorro.

El arranque de la campaña de la renta para millones de contribuyentes tiene a todos buscando la forma de ahorrar. En el IRPF y más allá. Desde la fiscalidad a la vivienda, siempre hay trucos para intentar que la hucha vaya creciendo, o que no termine a cero.

El tema de la semana

Las cosas claras para ahorrar

Lo básico. Sí, hay campaña de la renta. Sí, suele ser lo mismo cada año. Pero es normal que aparezcan dudas o que se tropiece en algún paso. Por eso lo mejor es arrancar por lo básico. ¿Cómo se accede al borrador en internet? ¿Cómo se presenta la declaración? Aquí explicamos todo al detalle para que nadie se pierda. Ojo porque este año hay novedades para algunos contribuyentes, que pueden presentar la renta en un formato exprés, si bien no está disponible para todos. La campaña viene marcada por las nuevas reducciones y deducciones en vivienda, una de las grandes crisis que se vive en el país. Además, hay cambios en la forma de pago, entre los mutualistas, en los mínimos exentos... Y por si alguien va todavía más despistado, recordemos quién está obligado este año a presentar la liquidación del IRPF y las fechas clave de una temporada fiscal que llegará hasta finales de junio.

Los trucos para ahorrar. Al ver si nos sale a pagar o a devolver en el resultado, más de uno puede llevarse un susto. Pero que no cunda el pánico, porque es probable que uno se esté dejando las deducciones o cometa algunos de los fallos más comunes al hacer la declaración. Por ejemplo, al no aprovechar las ventajas que dan las autonomías a sus ciudadanos, que varían comunidad a comunidad; por equivocarse al declarar los productos de ahorro e inversión, ya sean depósitos, letras o acciones; o por tener un lío al incluir las criptomonedas.

Imserso

Dos jubilados en un viaje del Imserso

EP

Para los mayores. Los contribuyentes que superen los 65 años también cuentan con ventajas en la declaración de la renta. En su caso son específicas. Como la exención de las ganancias por la venta de la vivienda habitual en determinados casos, de los ingresos por una hipoteca inversa sobre la vivienda habitual o por los planes de pensiones. Además, hay deducciones por alquiler en algunas autonomías. Aquí van los detalles. Esta semana ha habido más novedades para el colectivo, o los que están cerca de jubilarse. Se han activado los nuevos cambios que permiten compatibilizar mejor trabajo y pensión, que buscan dar un mayor grado de flexibilidad para el paso al retiro. Y para celebrarlo, quizás viene bien un viaje. El Imserso anunció esta semana una tarifa plana de 50 euros que permitirá viajar a las personas con pensiones bajas. El Estado se hará cargo del resto. Otra novedad es que se podrá ir con mascota.

Dificultades. Las cosas no siempre son tan fáciles. Abrir una cuenta, hacer una simple transferencia o pagar las facturas se puede volver una tarea imposible cuando se es migrante. Un factor que también afecta en la búsqueda de trabajo: “Una población excluida de la banca es una población prácticamente condenada a la pobreza”, explica el colombiano Harold Correa, al frente de Íkualo (Podcast). La vivienda es otro de los puntos complicados. La Sareb, el llamado “banco malo”, cuenta con un programa de reinserción de inmuebles que eran de entidades financieras. Casi 10.000 familias se han beneficiado del programa. “¿El banco malo? Para mí son buenos”, dice Queiran, con alquiler social con la Sareb. Uno de los problemas en el mercado son las viviendas ocupadas, que dejan en mala situación a los propietarios. Tanto que para sacarse el problema de encima ponen las viviendas en venta con gran descuento. Visto el ahorro, ¿es una buena idea comprar estas viviendas con ocupas?

Y además... El día a día

Entre oportunidades laborales y coches

La Semana Santa es una buena oportunidad para dar con un empleo. Las agencias de trabajo firmarán 80.000 contratos estas fechas. Hay algunos puestos que van más buscados que otros. Los salarios no siempre acompañan, eso es cierto, como en puestos de camareros o dependientes, donde se cobra hasta un 29% menos que la media. Donde parece ser mejor la situación es en la transición verde, una carrera donde faltan profesionales, sobre todo ingenieros.

Una camarera sostiene una bandeja en la plaza Real de Barcelona, a 15 de junio de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). Los empresarios del turismo y la hostelería han reiterado la ausencia de trabajadores en su sector. Situación que ha sido provocada, tal y como señalan los propios camareros, por la “precariedad” que vive el sector y por tener el convenio caducado en la región desde 2019. Mientras los empresarios lo achacan a una falta de “vocación” y “motivación”, los empleados aseguran esta situación se está viviendo por continuar con “malas condiciones” laborales como jornadas excesivamente largas; nocturnidad que no se ve reflejada en el salario; e incluso horas no cotizadas.

Una camarera en Barcelona

David Zorrakino / Europa Press

Como sea, hay algo claro, el regreso de las ayudas en la compra de coches eléctricos. El Gobierno ha anunciado esta semana la prórroga del plan Moves III, que se rescata con 400 millones de euros más y una vigencia retroactiva que coge todo el año. Así, nadie que haya comprado desde enero se queda sin el apoyo de hasta 7.000 euros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...