Entrevista a Jon Grau, cofundador de Grup Aurial
'Nuestros clubes deportivos integran pistas de pádel, gimnasio y restauración'
GEMMA MARTÍ
24/10/2025
Grup Aurial es un proyecto que nace en 2017 con la apertura del primer club, Augusta Padel, en Sant Cugat. Sus fundadores son Marta Marrero, Jon Grau y Daniel Osés. En 2020, el proyecto se consolida con la creación de la marca Aurial Padel –y posteriormente Grup Aurial–, que engloba una red de clubs con servicios integrales de pádel, restauración, gimnasio y eventos. Actualmente, gestiona centros en Catalunya, en el resto de España y en Eslovaquia, y está en proceso de expansión hacia otras ciudades europeas. El grupo cuenta con 116 pistas –un 65% indoor y un 35% outdoor– y es el principal operador especializado en la gestión de pistas de pádel en España.
¿Cómo ha evolucionado el modelo de club de Grup Aurial?
Nuestros clubs han pasado de ser espacios exclusivamente de pádel a convertirse en auténticos resorts de ocio. Ofrecemos pistas de pádel, zonas gastronómicas y gimnasio, con el objetivo de generar una completa experiencia para los clientes. Hemos creado un nuevo modelo de restauración, Desbario, un concepto healthy food en el que buscamos dar servicio global a los clientes facilitándoles la restauración. Buscamos crear una comunidad activa y fidelizada, profesionalizar un sector muy atomizado y afianzarnos como referentes del mercado.
¿Cuáles han sido los momentos de expansión?
En 2020, la creación de la marca Aurial Padel permitió unificar a los clubs bajo una misma identidad y reforzar el modelo de gestión integral. La expansión internacional, con la apertura del club en Bratislava, también ha sido un paso clave que abre la puerta a nuevas sedes en el centro de Europa, como en la República Checa.
Grup Aurial es el principal operador en la gestión de pistas de pádel en España
¿Y el perfil de los usuarios?
Es muy diverso. Hemos detectado un notable crecimiento de la participación femenina, que ya representa casi el 50% de los clientes. Además, nuestros clubs atraen tanto a jugadores amateurs como competitivos, personas que buscan actividad física pero también socialización.
¿Qué importancia tiene la formación dentro del proyecto?
Es básica para consolidar el nivel deportivo y profesionalizar al sector. Disponemos de la Escuela de Pádel Marta Marrero y del Aurial Academy, con programas para todos los niveles, desde la iniciación hasta la formación para entrenadores y monitores. Este enfoque nos permite crear un ecosistema completo en torno al pádel.
¿Cómo les ayuda la tecnología a mejorar la experiencia de los jugadores y la gestión de los clubs?
La digitalización facilita la gestión de los clubs, desde la reserva de pistas hasta la organización de torneos y la optimización de los recursos. Nos permite ofrecer un servicio ágil y una atención más personalizada a los usuarios, así como controlar datos de uso y rendimiento que mejoren continuamente su experiencia. La apuesta por la tecnología nos hace más competitivos en un mercado maduro.
¿Qué acciones han impulsado para reducir el impacto ambiental de sus clubs?
Tenemos un proyecto con Pascal Box para la reutilización de pelotas de pádel, que permite que cada pelota se utilice hasta cinco veces más gracias al proceso de presurización. Esta técnica consiste en restaurar la presión original de las pelotas mediante dispositivos específicos que recuperan su elasticidad y el bote óptimo. De este modo, alargamos su vida útil, reducimos costes y minimizamos el impacto ambiental. Además, fomentamos el reciclaje y la reutilización de materiales en todas las instalaciones.
La participación femenina en los clubs es notable
¿Cuál es la visión de futuro de Grup Aurial?
Consolidarnos como líderes en el sector del pádel, con una red de clubs que ofrezcan experiencias integrales y de calidad. Potenciar la restauración Desbario y la diversificación de servicios. Estamos centrados en la expansión internacional en el centro de Europa, pero sin dejar de crecer en España. La calidad y la comunidad siguen siendo nuestra prioridad.
¿Disponen de partner financiero para sacar adelante los diferentes proyectos?
BBVA es nuestro partner financiero. Nos ofrece el soporte necesario para garantizar un crecimiento sostenible, con productos adaptados a nuestras necesidades empresariales. Esta colaboración nos permite concentrarnos en el desarrollo del negocio mientras el banco gestiona aspectos financieros.
Más innovación y sostenibilidad
Créditos
Producción: Edicions Clariana SL | Diseño: Marta Sagarra | Maquetación: Enric Abad | Un proyecto de Brandslab. Godó Nexus
Nuestros clubes deportivos integran pistas de pádel, gimnasio y restauración

bbva