Juan Diego Botto, 50 años, actor y director: ''Nada de lo que yo haga es más importante que hacer todo lo posible para que pare el genocidio en Gaza''

Indignación

Juan Diego Botto, 3 de septiembre de 2025.

Juan Diego Botto, 3 de septiembre de 2025.

GTRES

El conflicto entre Israel y Palestina, considerado por muchos un verdadero genocidio contra el pueblo palestino, es uno de los temas más discutidos en las últimas semanas en programas y medios de comunicación de nuestro país.

Hace unos días, el Consejo de RTVE decidió que España no participará en la próxima edición de Eurovisión si también concursa el país de Benjamín Netanyahu. Esto, sumado a la cancelación de la última etapa de La Vuelta a España debido a las protestas propalestinas, ha puesto el conflicto en el centro del debate público.

Decenas de personas durante una concentración contra la participación de Israel en la Vuelta Ciclista de España, en el Alto de San Cosme en Mos, a 9 de septiembre de 2025, en Pontevedra, Galicia (España). Estas movilizaciones se suman a otras ya producidas en Lugo y Bilbao.

Decenas de personas durante una concentración contra la participación de Israel en la Vuelta Ciclista de España, en el Alto de San Cosme en Mos, a 9 de septiembre de 2025, en Pontevedra.

Adrián Irago - Europa Press / Europa Press

Aunque numerosos personajes públicos se han sumado a la lucha recientemente y se están posicionando sobre el tema, hay famosos, como el actor y director de cine Juan Diego Botto, que llevan meses visibilizando la causa, participando en manifestaciones y en acciones colectivas.

Hace unos meses, el actor de Los europeos, En los márgenesHistorias del Kronen compartió un discurso en una entrevista para el podcast Cañas y barra, de Eh Universo, que sorprendió mucho a la audiencia.

''Estamos viviendo un genocidio en curso en Gaza. Nada de lo que yo haga es más importante que hacer todo lo posible para que eso pare. Las veces que yo pueda decir que tenemos que parar este genocidio son pocas'', empezó explicando el intérprete. 

''Ningún riesgo que uno asuma es comparable con lo que está ocurriendo. Merece la pena hacer todos los esfuerzos posibles. Son ya 18.000 menores y 60.000 civiles asesinados. No llegan alimentos desde hace semanas y no hay medicinas. Son niños que están muriendo de hambre'', señaló el artista, dejando claro que no le importa perder contratos por posicionarse de manera firme sobre un tema tan importante. Su prioridad es utilizar su altavoz para que este genocidio termine cuanto antes.

Muy crítico

Hace una semana, ante la publicación de las medidas del Gobierno de nuestro país contra Israel, como la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes, Botto se mostró contento, pero indignado de que hubieran tardado tanto.

''Si han tardado 23 meses en tomar estas medidas, es que no ha partido de su iniciativa. Cuando tardas 23 meses, es porque lo haces presionado por la inmensa parte de la población española que está empujando para que se tomen medidas (...) Creo que merece la pena seguir manteniendo la presión para que eso efectivamente se apruebe'', expresó ante los micrófonos de Europa Press.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...