El Ayuntamiento y el Govern mantienen seguir con la conexión del tranvía

Barcelona

El gobierno municipal prevé una modificación de crédito y el catalán aún no ha decidido la fórmula

10 - 11 - 2024 / Barcelona / Tramvia de Plaça Glories a Verdaguer / Foto: Llibert Teixidó. Barcelona ha estrenado este domingo la conexión en tranvía desde la plaza de les Glòries hasta Verdaguer, con lo que se adentra dos kilómetros en el centro de la ciudad y completa así la primera fase de la conexión de este medio de transporte público por la avenida Diagonal.

El tranvía ya se adentra al centro de la ciudad y recorre el trazado entre la plaza de las Glòries y Verdaguer 

Llibert Teixidó

La conexión del tranvía por la Diagonal para que este sistema de transporte recorra toda la avenida es una actuación que los gobiernos de Barcelona y de Catalunya están dispuestos a mantener, pese a que ambas administraciones tengan presupuestos prorrogados en el 2025. La idea es aplicar las fórmulas más adecuadas para disponer de los recursos necesarios, que en este ejercicio no deberían ser elevados, ya que aún se está en fase de aprobación del proyecto ejecutivo y luego hay que licitar y adjudicar las obras. En el mejor de los casos, los trabajos comenzarían pasado el verano.

Lo que queda por hacer para completar el tramo pendiente, entre Verdaguer y Francesc Macià, tiene un coste estimado de 284 millones de euros. La cifra incluye la infraestructura (90 millones) y los trenes (80 millones), que competen a la Generalitat, y la construcción de un nuevo colector (61 millones) y la urbanización (53 millones), que corresponden al Ayuntamiento. El gobierno municipal estimaba dedicar para el 2025 un total de 10 millones. El Govern no había hecho público su aportación.

La inversión prevista para este ejercicio será pequeña porque aún debe aprobarse el proyecto ejecutivo, licitar y adjudicar las obras

La voluntad del gobierno del alcalde Jaume Collboni es tirar adelante la conexión con una única licitación y con la previsión de que durante este mandato, que finaliza en el 2027, las obras lleguen hasta el paseo de Gràcia. Después se ejecutaría el tramo hasta Francesc Macià. La razón de dividir los trabajos en dos fases es para no sobrecargar el Eixample de grandes obras y dificultar el tráfico en exceso, ya que actualmente se está ejecutando la prolongación de la L8 de Ferrocarrils. Para obtener los recursos de las actuaciones municipales del 2025 se prevé una modificación de crédito.

Lee también

Collboni confía en que su prórroga presupuestaria no reduzca la inversión

Luis Benvenuty
MURALLA DESCUBIERTA EN LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DE LAS RAMBLAS A LA ALTURA DEL CARRER FERRAN LADO BESOS

Durante la negociación fallida del presupuesto, el equipo de Collboni mantuvo que la conexión debía ir en las cuentas porque se trata de un proyecto de gran trascendencia para la ciudad. De hecho, el teniente de alcalde de Económía, Jordi Valls, presentó la propuesta socialista como “el presupuesto del tranvía”. BComú defendió que no necesariamente tenía que ser así y que, si finalmente no había acuerdo presupuestario, se podría mantener la actuación vía modificación de crédito. Con todo, requerirá igualmente de un pacto con los comunes y ERC para salir adelante.

Lee también

En la Generalitat insisten en que la conexión del tranvía debe completarse de acuerdo con el Ayuntamiento. En este sentido, fuentes de Territori han explicado que el Govern está decidido a encontrar la manera de superar las dificultades de no tener presupuesto, y en cuanto a esta obra, una vez se haya pactado con el gobierno municipal será el momento de ver cómo y de qué manera es posible la financiación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...