Estabilizado el incendio de Girona que ha obligado a confinar a los vecinos de Font de la Pólvora y Les Pedreres

Emergencia climática

Ha calcinado 1'8 hectáreas de terreno, según datos provisionales del cuerpo de Agents Rurals

Fuego declarado en la zona de Font de Pólvora, en Girona

Fuego declarado en la zona del Polvorí, entre los barrios de les Pedreres y Font de la Pólvora, en Girona

Bombers

Los bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado el  incendio declarado en la zona del Polvorí de Girona, entre los barrios de Font de la Pólvora y Les Pedreres. El fuego habría quemado unas 1'8 hectáreas de terreno, según datos provisionales del cuerpo de Agents Rurals. 

A raíz del fuego, Protecció Civil ha mandado una alerta a los móviles de los vecinos de los dos barrios más próximos a las llamas en las que ordenaba su confinamiento. En el mensaje se instaba a cerrar puertas y ventanas y a no salir a la calle. Un confinamiento que se habría realizado de forma preventiva por el humo que emana del fuego, que se habría iniciado en zona agrícola y que ha alcanzado zona forestal. 

Confinamiento de dos barrios

Protecció Civil mandó alertas a los móviles de los vecinos de Font de la Pólvora y Les Pedreres para que no salieran de casa

Según han explicado en su cuenta de X, los Bombers han recibido una alerta a las 14,34 por un incendio que afecta a una zona de vegetación al que han dado prioridad máxima: en las labores de extinción están trabajando 24 dotaciones de bomberos, cinco de ellas aéreas. Inicialmente habían enviado 16 dotaciones de bomberos, 2 hidroaviones y un helicóptero.

El incendio, explican los bomberos, evoluciona de forma ascendente en una zona forestal. Los esfuerzos de los medios aéreos se centraban en el flanco derecho, donde hacían descargas de agua para evitar que el fuego se abriera hacia el valle. 

Este incendio llega tras varias jornadas de alerta máxima por los incendios, que el pasado lunes se cobraron la vida de dos personas en el incendio que ha afectado a unas 5.577 hectáreas, la mayoría agrícolas, en Torrefeta i Florejacs, que afectó a varias comarcas de Lleida. 

Los Bombers siguen remojando la zona para evitar que las llamas vuelvan a prender la zona

Este fue el fuego más devastador de este año: la mayoría de las 5.577 hectáreas calcinadas eran agrícolas, de cereales, aunque también hay un porcentaje todavía por determinar de masa forestal.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...