Miren García-Chazarra, experta en tecnobelleza: “El cepillado en seco, al mejorar la circulación sanguínea y linfática, reduce la acumulación de líquido en el tejido, ayudando a prevenir y tratar la celulitis”

Belleza

La cofundadora de la firma española Glo señala cuáles son los pasos imprescindibles para mejorar esta afección de la piel

Celulítis.

La celulitis es uno de los problemas que más preocupan a las mujeres

Getty Images

“La celulitis es una enfermedad que afecta, en algún momento de la vida, al 80-90% de las mujeres debido a las alteraciones hormonales que provocan retención líquidos y, además, porque sus fibras de colágeno son más débiles que las de los hombres”, señalaba recientemente la doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, medicina estética y nutrición.

La acumulación de líquidos y de grasa, la mala estructura de las fibras de colágeno, la dieta, la genética, un estilo de vida sedentario, la mala circulación y los cambios hormonales son los factores que provocan esta afección estética de la piel, que se caracteriza por unos hoyuelos que suelen concentrarse en muslos, glúteos, abdomen y también en brazos.

Se puede engordar o tener celulitis, pero no es seguro

9 de cada 10 mujeres sufre celulitis

iStockphoto

Mejorar esta parte de la piel es posible gracias a cremas y tratamientos especializados. Además, en los últimos meses se ha puesto muy de moda el cepillado en seco, una técnica que muchas prescriptoras y expertas de belleza han certificado que sí funciona si se hace de forma constante.

“El cepillado en seco, al mejorar la circulación sanguínea y linfática, reduce la acumulación de líquido en el tejido, ayudando a prevenir y tratar la celulitis. También tiene un efecto cosmético que suaviza estéticamente el aspecto de piel de naranja”, señala Miren García-Chazarra, co-fundadora de la firma española Glo.

Lee también

La experta en tecnobelleza asegura que la exfoliación es un proceso clave porque “para lucir una piel sin imperfecciones y si la hacemos mediante un cepillado en seco, además de eliminar las células muertas, optimizaremos la eficacia de la cosmética corporal que se extienda posteriormente, ayudando a la penetración de los activos”.

Otra ventaja de realizar esta técnica es la estimulación de colágeno y también se mejora visiblemente la elasticidad y firmeza de la piel. Para conseguir unos resultados exitosos, García-Chazarra apunta que se debe hacer sobre la piel seca y con un cepillo de cerdas naturales, siempre con movimientos en el sentido de la circulación de la sangre.

Dispositivo Glo910+ (369 euros)

Dispositivo Glo910+ (369 euros)

Glo

“Es algo tan sencillo como coger el cepillo y empezar a frotarlo desde los pies hacia arriba, recorriendo el cuerpo con gestos firmes y uniformes, siempre cepillando hacia el corazón, en el sentido de la circulación de la sangre, comenzando en los pies y subiendo hacia el torso y los brazos”, expone.

Se recomienda que el cepillado en seco se haga antes de la ducha para eliminar bien las células muertas y dejar la piel mucho más suave. La experta también señala que no debe ser doloroso, sino que los movimientos deben ser suaves pero enérgicos y que es mejor hacer más repeticiones que presión.

Dispositivo Glo910+ (369 euros)

Dispositivo Glo910+ (369 euros)

Glo

La marca Glo cuenta con el dispositivo Glo910+, que tiene un cabezal exfoliante para un cepillado en seco profesional en solo diez minutos. Su nombre está relacionado con el hecho de que 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis y cuenta con una innovadora tecnología de fototerapia SLIM tech® que penetra en la piel y estimula la creación de colágeno y elasticidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...