Las personas perdemos en torno a 50 y 100 pelos cada día, lo que supondría un rango de caída de cabello que encaja dentro de lo normal, según apunta la Universidad de Harvard. Cuando este es mayor, en ciertas ocasiones sería necesario una revisión médica para hallar la causa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen ciertas estaciones en las que se cae más el pelo, además de cómo afecta el cambio de una a otra en la salud de la melena.
De hecho, en la época primaveral es común que algunas personas perciban una mayor pérdida de cabello, algo relacionado con los factores ambientales, como puede ser la proliferación de pólenes y sustancias en el aire. Además de una mayor exposición a los rayos solares, que, a su vez, se vuelven más intensos.
¿Cómo proteger la salud del cabello debido al cambio de estación?
La dermatóloga Claudia Bernárdez explica que los cambios estacionales pueden afectar al ciclo de crecimiento del cabello, lo que se supone un mayor debilitamiento y tendencia a que se caiga. Sin embargo, “hay formas de contrarrestarlo”, tal y como indica la especialista. Para ello, tan solo hay que adoptar algunos hábitos y poner en marcha las recomendaciones que la experta comparte en una publicación en la red social de Instagram.
3 consejos para evitar la caída del cabello que comparte la dermatóloga Claudia Bernárdez
1
Suplementación y estimulación tópica. Una de las primeras medidas a las que se puede recurrir para proteger la salud del pelo tiene que ver con la suplementación oral. A esto también se le puede añadir tratamientos de estimulación tópica. La dermatóloga indica que se pueden comenzar incluso antes de que se produzca la caída del cabello.
2
Proteger el cuero cabelludo del sol. Otro factor clave tiene que ver con cómo afectan los rayos del sol a la salud del pelo, puesto que un error muy común consiste en descuidar el cuero cabelludo. Así se corre el riesgo de que este se queme y se inflame, lo que produciría ese fenómeno de caída del cabello. ¿El remedio más sencillo? Hacer uso de sombreros o gorras, que actúan como una barrera física. No obstante, existen otra serie de productos que están específicamente formulados para ser aplicados en el cuero cabelludo. No hay que olvidar evitar las horas centrales del día.
3
Aumentar la frecuencia de lavado si es necesario. La dermatóloga aconseja lavarse el cabello de forma más frecuente en caso de notar picor. “La primavera es una época de mayor irritación por la cantidad de pólenes y sustancias que hay en el ambiente”, estas son las causantes de producir irritación en la piel. De manera que será importante un cuidado lavado de la melena para evitarlo.
Siguiendo estas indicaciones será más sencillo evitar que se caiga el cabello a causa del cambio de estación, además de que se mantendrá fortalecido y con un aspecto más saludable.