El retinol es un principio activo que debe incorporarse a la rutina de cuidado de la piel por sus múltiples beneficios. Este derivado de la vitamina A estimula la renovación celular, hidrata en profundidad la piel, mejora la textura y el tono, controla el acné y combate los signos de envejecimiento.
Unas propiedades que lo han convertido en uno de los ingredientes del momento. Aunque eso sí, las expertas recomiendan que si no se usa en la actualidad lo más indicado es empezar con sérums y cremas formuladas con este activo después de la temporada de sol y playa y comenzar el nuevo curso con una rutina que mejorará visiblemente la piel.
La dermatóloga Cristina Eguren ha dedicado su última publicación de Instagram al retinol y a los errores que no se deben cometer. “Sí, podemos utilizar retinol en verano. Retinol más sol no produce manchas ni ningún tipo de reacción den la piel, lo que ocurre es que el retinol es fotosensible, es decir, se desactiva con la exposición solar”, explica la doctora, que añade que el resultado es que si se usa mal, se pierde eficacia y “el dinerito invertido en el producto”.

Micro-Dose Anti-Aging Retinol Serum de Kiehl’s (59 euros)
Eguren también aprovecha el vídeo para explicar un dato desconocido para sus seguidores. “El frío es el factor externo más secante e irritante de la piel, mucho más que el sol, así que en muchos casos es mucho más fácil utilizar retinol en verano que en invierno. Ahora bien, si buscas sacar el máximo provecho debes tomar nota de tres trucos”, afirma.
El frío es el factor externo más secante e irritante de la piel, mucho más que el sol, así que en muchos casos es mucho más fácil utilizar retinol en verano que en invierno”
La experta hace referencia a un error que seguramente muchas cometen y que hasta ahora no eran conscientes. Cuando haces la maleta para las vacaciones, especialmente si llevas el equipaje en cabina, esto obliga a llevar cremas, perfumes o líquidos que no superen los 100ml, por ello, muchas veces se opta por unos tarros de plástico donde se colocan los productos favoritos. “No trasvases el retinol a envases más pequeños. El contacto con la luz y el aire oxida el retinol. ¿Resultado? Te aplicas un producto retinol free”, señala Eguren, que propone optar por muestras del producto o de otro equivalente.

Double Rewind Pro-Grade 0.3% Retinol Serum de Olehenriksen (70 euros)
Otro consejo es aplicar el retinol por la noche. “En algunas situaciones o circunstancia recomiendan aplicarlo por la mañana. En verano no te la juegues. El sol, el sudor, los baños o las toallas lo van eliminando o degradando. Por la noche, en cambio, el retinol actúa sin interferencias y le sacas el máximo partido”, remarca.
Finalmente, aconseja tener un “producto comodín” si la piel se irrita y que estén formuladas con ingredientes como el ácido hialurónico, aloe vera o glicerina. “El sudor, el cloro, y el salitre tu piel puede reaccionar y descamarse”, concluye la profesional.