Cristina Eguren, dermatóloga: “La crema hidratante diaria no es necesaria en todas las pieles, lo que tenemos que conseguir es que la piel funcione adecuadamente”

Belleza

La doctora explica que no es recomendable saturar de productos el rostro, sino entender cuáles son las necesidades para mejorar la función barrera

Cristina Eguren

Cristina Eguren

Cedida

Los dermatólogos y expertos en dermocosmética usan las redes sociales como un altavoz para concienciar a la sociedad sobre cómo deben cuidar los diferentes tipos de piel. Gracias a los perfiles de estos profesionales, los usuarios pueden aprender a utilizar correctamente un activo como el retinol, así como seguir una rutina de skincare que se adecúe a las necesidades que tiene su piel.

Una de las expertas que acumula un mayor número de seguidores en Instagram -más de 100.000- es la dermatóloga Cristina Eguren, pionera en nueva comprensión y abordaje del acné y la rosácea. La doctora ha sido la última invitada al pódcast “Si la Nonna Supiera” presentado por Enric Bosco, donde ha hablado sobre el uso de la crema hidratante.

En el clip publicado en redes, Bosco le pregunta a Eguren por qué no recomienda usar crema hidratante en la cara. “He escuchado hasta gente que dice que lo mejor para la cara es llenarte de crema Nivea”, dice ante la atenta mirada de la doctora, que asiente.

“La crema hidratante diaria no es necesaria en todas las pieles. No lo es”, afirma la dermatóloga que, acto seguido, explica los motivos. “La piel es un órgano con su estructura y sus funciones, exactamente igual que otros órganos. Cuando un órgano queremos que esté sano, queremos que tenga una estructura saludable y que funcione adecuadamente, en el corazón, por ejemplo, que bombee correctamente la sangre. La piel es exactamente igual y hay que entenderla”, señala.

La piel es un órgano con su estructura y sus funciones, exactamente igual que otros órganos”

Doctora Cristina EgurenDermatóloga

La doctora no es partidaria de saturar la piel con varias cremas hidratantes, sino que se tiene que favorecer una “correcta estructura y unas correctas funciones cutáneas”. Aunque muchas personas crean que deben usar sí o sí un cosmético a diario, el resultado puede no ser el esperado. “Un exceso de hidratación, fuera de mejorar esas funciones, puede llegar a empeorar”, afirma.

Eguren expone que lo que se tiene que lograr es que la piel se mantenga hidratada. ¿Cómo se consigue? Mejorando la función barrera. “Pero no hay que hidratarla, no hay que hacer la función por ella. Lo que hay que hacer es conseguir que la piel funcione adecuadamente”, sentencia.

Lee también

Ante esta recomendación, son muchas las seguidoras de la doctora que han planteado varias cuestiones en los comentarios de Instagram. Una de las preguntas más repetidas es cómo mantener la función barrera. “Controlar la grasa, eliminar el Demodex, evitar el sobreuso de crema hidratante, aplicar retinol… En definitiva controlar aquellos factores que debilitan o comprometen la función barrera y potenciar aquellos que la refuerzan”, explica.

También otras preguntan por la crema Nivea, en concreto la clásica de la lata azul, y si realmente puede tener beneficios para la piel del rostro. “Nunca la recomendaría para aplicar en la cara pues es excesivamente grasa y, aunque inicialmente pueda dar sensación de hidratación, a la larga empeorará las cosas”, indica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...