Estefanía Nieto, experta en dermocosmética: “Exfoliarse quita el bronceado, pero es importante hacerlo porque pueden aparecer procesos de acné por el cúmulo de células muertas”
Belleza
Las expertas avisan que este paso en la rutina de cuidado de la piel es muy necesario para regenerar y evitar imperfecciones
Estefanía Nieto es la directora dermocosmética de Medik8
Mantener el bronceado que se ha conseguido en verano es el deseo de muchas personas. Según los expertos, el moreno dura en torno a un mes después de la última exposición, pero durante esas semanas es muy importante realizar un paso en la rutina de cuidado de la piel que muchos evitan para no perder este tono dorado con el que se ven más favorecidos.
Hablamos de la exfoliación, un proceso que es esencial para la regeneración de la piel. Sí, el exfoliante quita el moreno, pero es vital para evitar imperfecciones. “Los exfoliantes rompen las cadenas que unen las células muertas a la piel nueva para que se desprendan más fácilmente”, comenta la cosmetóloga y creadora de Byoode, Raquel González.
Exfoliar la piel tras el verano es crucial para eliminar los restos de piel muerta
Cabe señalar que una piel bronceada supone un tejido envejecido, hiperpigmentado y repleto de células muertas, por ello, se debe realizar esta exfoliación para permitir que esta piel pigmentada se desprenda. “Es necesario exfoliarse unas dos o tres veces a la semana, esto permitirá que la piel se regenere más eficazmente y evitaremos las imperfecciones que se pueden derivar de un cúmulo excesivo de células muertas en la piel”, argumenta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.
Brightening Exfoliating Peel, peeling sin aclarado que elimina las células muertas, de Perricone MD (82 euros)
Como resalta González, exfoliarse es mucho más importante cuando se está bronceado. “El moreno sucede cuando nos exponemos al sol al aumentar los niveles de melanina de la piel, pero junto a eso, también baja la hidratación y aparecen cadenas de radicales libres que pueden promover un fotoenvejecimiento cutáneo. Si exfoliamos, eliminaremos esa capa exterior y promoveremos que nuestra piel se renueve más rápida y eficazmente, evitaremos que la piel envejezca y prevendremos la aparición de manchas”, expone.
Adzuki & Ragi Fantasy, exfoliante en polvo para rostro, cuerpo y cuero cabelludo, de Byoode (34 euros)
Las expertas indican que cuando se exfolia la piel, a corto plazo se detecta que empieza a pelarse en el caso de que haya habido una sobreexposición al sol y también se presenta más deshidratada.
Press & Glow, tónico que mejora la luminosidad de la piel y hace una exfoliación suave, de Medik8(50 euros)
Nieto añade que eliminar estas células muertas es esencial para que los principios activos actúen con eficacia y no creen una capa superficial. “Pueden aparecer también procesos de acné, ya que el cúmulo de células muertas puede incentivar los procesos bacterianos, e incluso dar lugar a procesos de hipersensibilidad al alterarse el equilibrio de la piel”, concluye la directora dermocosmética.