Cada vez son más las farmacéuticas especializadas en dermocosmética que se animan a abrir su propio perfil en redes sociales para compartir sus conocimientos. En estas plataformas, las expertas hablan sobre los principios activos que mejor funcionan según las necesidades de la piel, así como nuevos productos que han descubierto o dar consejos sobre cómo cuidar bien la piel con una rutina adecuada.
Una de las profesionales que ha conquistado a más de 75.000 seguidores con sus vídeos divulgativos y a la vez con un toque divertido es Mari Carmen Padilla. La joven no solo analiza varios de los cosméticos virales de Mercadona o de otras marcas que están de moda, también habla sobre los artículos que deben evitarse porque pueden causar problemas en la piel.
“No utilizaría estos productos ni regalados”, señala Padilla en un vídeo que acumula miles de visualizaciones. El primero de ellos son las toallitas desmaquillantes, una opción que puede que retire el maquillaje de forma rápida, pero que puede resultar dañino porque no deja el rostro limpio al 100%.
“Esa tela rugosa, llena de alcohol, perfumes. ¡Te exfolias la cara entera cada vez que te limpias! Te limpias por decir algo, porque eso no limpia nada, es mover la caca. Acabas con la piel sensibilizada, irritada e inflamada”, señala la farmacéutica. En este caso, es mejor sustituir las toallitas por los aceites limpiadores o el agua micelar.
¡Te exfolias la cara cada vez que te limpias con una toallita desmaquillante!
Otro producto que Padilla no recomienda son los contornos de ojos que incluyen un cabezal frío sin motivo. “Vamos a ver, el frescor no es un tratamiento, si no lleva activos en su fórmula para bolsas, ojeras o arrugas, el aplicador frío no hace milagros”, apunta la experta. Estos aplicadores son muy útiles para desinflamar la zona, pero es cierto que si no tienen ningún activo que trate las ojeras o las arrugas no harán nada.

La farmacéutica Mari Carmen Padilla no recomienda el uso de las toallitas desmaquillantes ni de exfoliantes de partícula grande
Mari Carmen Padilla tampoco es partidaria de los exfoliantes químicos de partícula grande. “A no ser que nuestra intención secreta sea tener un montón de microheridas invisibles en la piel, tenemos que salir de la idea de exfoliar igual a partícula”, afirma la joven, que recomienda apostar por los exfoliantes químicos suaves que son “maravillosos” y que eliminan las células muertas de la piel. “Por no mencionar los enzimáticos. No es necesario arañarte la cara entera para exfoliar, es muy del siglo pasado”, concluye.