Lucía Altozano, farmacéutica: “Las cápsulas solares no deben tomarse todo el año, es necesario dar un respiro al organismo ya que se trata de dosis altas de antioxidantes”

Belleza

La experta no recomienda cortar de golpe el tratamiento aunque ya no se tome el sol, puesto que la piel se está reparando del daño acumulado en el ADN

Lucía Altozano es la titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34

Lucía Altozano es la titular de la farmacia Skinpharmacy Jorge Juan 34

Cedida

Con la llegada de septiembre toca volver a los hábitos. Tras unas semanas de playa, piscina y sol, la vuelta a la rutina implica adoptar un cuidado de la piel con cosmética de transición para ayudar a equilibrarla y prepararla para la llegada del frío. También es el momento de plantearse qué hacer con el consumo de cápsulas solares que, como destaca la farmacéutica Lucía Altozano, son un excelente aliado combatiendo los efectos nocivos de los rayos UV y reparando el daño solar acumulativo.

Los nutracéuticos son unos potentes suplementos antioxidantes que tienen acción fotoprotectora de uso oral. Suelen contener ingredientes como el betacaroteno, licopeno, luteína o astaxantina, que absorben parte de la radiación y neutralizan los radicales libres. También cuentan con algunos extractos vegetales por su potente efecto antioxidante y fotoprotector avalados por la ciencia, así como vitaminas C y E por su alto poder regenerativo y capacidad para reducir el daño oxidativo.

El mejor producto para mantener tu piel con un tono dorado antes de tomar el sol esta primavera.

Las cápsulas ayudan a prolongar el bronceado

PeopleImages/iStock

Asimismo, en la lista de minerales esenciales destacan el selenio y el zinc, que, junto a la niacinamida, actúan en gran medida favoreciendo la protección y la reparación del ADN. Y también se puede encontrar omega-3, resveratrol, té verde entre otros, dependiendo de cada laboratorio.

Por ello, la titular de la farmacia dermatológica Skinpharmacy Jorge Juan 34, pionera en introducir nutracéuticos y suplementación para la protección de las células y la prevención del envejecimiento prematuro recomienda introducirlos en nuestro día a día para proteger la piel, pero también se debe saber cuándo parar este consumo.

Lee también

Como norma general, lo más aconsejable es empezar 15 días antes de exponerse de pleno al sol y prolongar su uso al menos un mes después de las vacaciones, con un consumo no inferior a 3 meses. Como apunta Altozano, si se han ingerido estos suplementos durante todo el verano el tratamiento no debe cortarse de golpe, ya que aunque no se tome el sol de forma tan intensa, la piel sigue reparando daño acumulado en el ADN. “Su consumo mejora la actividad de las enzimas reparadoras y la protección del colágeno y la elastina, reduciendo la degradación y el fotoenvejecimiento. Al final del verano y principio del otoño, persiste el estrés oxidativo y la inflamación subclínica en los tejidos. Al prolongar la suplementación, se facilita la regeneración cutánea y se prolonga el bronceado de forma más uniforme y por más tiempo”, señala la farmacéutica.

Skincapsule brighten+ de Hush & Hush (71 euros)

Skincapsule brighten+ de Hush & Hush (71 euros)

Skinpharmacy Jorge Juan 34

La experta explica que si no se ha tomado estas cápsulas en verano todavía se pueden tomar en septiembre, ya que así se contribuye a la neutralización del daño oxidativo, a disminuir la inflamación subcutánea y a frenar la progresión de los léntigos o manchas solares. No obstante, no es recomendable usarlas todo el año. Como apunta Altozano, aunque se trate de antioxidantes que aportan numerosos beneficios tanto a la piel como a la vista o el sistema inmune, en pieles sanas lo más habitual es restringir su uso a primavera y verano y algunos meses extra, por ejemplo, si estás pensando hacer un viaje en el puente de diciembre a algún lugar soleado del hemisferio sur o los trópicos.

Cápsulas solares de MartiDerm (31,55 euros)

Cápsulas solares de MartiDerm (31,55 euros)

MartiDerm

“No es necesario mantenerlo 12 meses si no hay exposición solar relevante. El descanso entre temporadas permite evitar la suplementación innecesaria, dando un respiro al organismo, ya que, aunque son seguros, se trata de dosis altas de antioxidantes. Este descanso también permite reforzar la efectividad al reiniciar la pauta justo antes de la siguiente temporada solar”, explica la farmacéutica.

Aminoskin UV de NHCO (27,90 euros)

Aminoskin UV de NHCO (27,90 euros)

Skinpharmacy Jorge Juan 34

La excepción sería una indicación médica, en casos de fotodermatosis, melasmas o tratamientos fotosensibilizantes. Además, pueden ser útiles en pieles altamente fotosensibles, para personas con patologías cutáneas como rosácea, vitíligo o con antecedentes de cáncer cutáneo o para quienes viven en zonas soleadas todo el año.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...