Oro verde: la verdura imprescindible para blindar tu hígado contra enfermedades

Nutrición

Si la incorporas a tu dieta estarás ayudando a reducir la absorción de grasa en el hígado

Brócoli: propiedades, beneficios y cómo añadirlo a tus recetas

Se recomienda comer cinco porciones de fruta y verdura al día.

Se recomienda comer cinco porciones de fruta y verdura al día.

Getty Images

Dice el refranero popular que somos lo que comemos, una cita breve que ensalza la importancia de una alimentación saludable para nuestra salud. Dentro de esta máxima, bien es sabido que las frutas y las verduras son imprescindibles en el marco de una dieta equilibrada, amén de sus muchas propiedades para la salud.

Pero aquí específicamente vamos a centrarnos en el brócoli y, más en concreto, en su poder para cuidar el hígado y protegerlo de enfermedades. Todo un ‘oro verde’ que te conviene incluir en tu alimentación para mantener a raya varios tipos de cáncer.

El brócoli es uno de los alimentos con más vitamina K.

El brócoli es una verdura crucífera repleta de propiedades saludables.

Unsplash

Un estudio muestra los beneficios del brócoli para prevenir el cáncer de hígado

En los últimos años han salido a la luz numerosas investigaciones que relacionaban el consumo de brócoli con una disminución en diferentes tipos de cáncer, como la leucemia linfática crónica. En 2015, otro estudio determinaba que el consumo mínimo de 200 gramos de esta verdura al día ayuda a reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer como el de mama, próstata, colon y pulmón.

Asimismo, cabe destacar el poder del brócoli para reducir el riesgo de padecer cáncer de hígado, así como la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Un estudio publicado en 2016 en The Journal of Nutrition analizó el efecto del brócoli en la dieta de ratones.

Brócoli

Un estudio constata la relación entre el consumo de brócoli una disminución en el riesgo de padecer cáncer de hígado.

Getty Images/iStockphoto

Las grasas saturadas y azúcares añadidos se almacenan en el hígado y se transforman en grasa corporal. Pero este no es el único riesgo de seguir una alimentación poco equilibrada, pues también se asocia con la enfermedad del hígado graso no alcohólico, la cual a su vez puede derivar en cirrosis y cáncer de hígado.

El sulforafano es el compuesto del brócoli relacionado con su capacidad para reducir el riesgo de contraer dichas enfermedades, gracias a que puede detener la acumulación de grasa en el hígado. Así, en el citado estudio se sometió a un grupo de ratones a una dieta rica en grasas y a otro grupo a una dieta de control, ofreciendo brócoli solo a algunos grupos.

Lee también

De este modo, los resultados mostraron que los ratones alimentados con una “dieta occidentalizada” (rica en grasas saturadas y azúcares añadidos) experimentaron un aumento en la cantidad y el tamaño de los nódulos cancerígenos del hígado. Por el contrario, la cantidad de nódulos disminuyó –aunque no su tamaño– al añadir brócoli en su dieta.

Horizontal

El consumo de brócoli ayuda a disminuir la absorción de grasa en el hígado.

Terceros

Tomando esto en consideración, los investigadores ratificaron que el brócoli tiene la capacidad de reducir la absorción de grasa en el hígado y aumentar la producción de lípidos. Así, aunque esta verdura crucífera no hizo que los ratones perdieran peso, sí mejoró la salud de su hígado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...