El psiquiatra Enrique Rojas desvela por qué no cree en el amor eterno: ''Es una tarea''

Hay que trabajarlo día a día

El doctor ha dado su opinión a través de una charla que ha compartido en Instagram

Luis Miguel Real, psicólogo: ''El amor no debería hacerte sentir menos''

Enrique Rojas en Instagram

Enrique Rojas en Instagram

Instagram/@enriquerojasoficial

El próximo viernes, día 14 de febrero, se celebra en nuestro país y en gran parte del mundo San Valentín, el Día de los Enamorados. Aunque para muchos se trata de una fecha sin importancia, millones de personas en todo el planeta ven este día como la excusa perfecta para hacer planes en pareja o expresar su amor a quienes realmente aman. 

Por este motivo, numerosos psicólogos están aprovechando la oportunidad para hablar sobre el amor, un tema muy relevante en nuestro contexto social. Este es el caso del psiquiatra Enrique Rojas, quien compartió ayer una publicación en su cuenta oficial de Instagram reflexionando sobre las relaciones amorosas.

En el comienzo del vídeo, que pertenece a una de las conferencias de motivación organizadas por la plataforma Mentes Expertas, el doctor asegura que no cree en el amor eterno: ''Yo creo en el amor que se trabaja día a día; en ese sí creo, porque el amor es alquimia y magia y códigos secretos y complicidad. Arte y oficio''.

''El amor es una tarea. El descuido sistemático de las cosas pequeñas es la ruina del amor. Y al revés, el cuidado de los detalles menudos en el amor lo hace sólido, compacto, consistente, pétreo, sin fecha de caducidad'', explica el experto en crecimiento personal en la pieza audiovisual.

Según el propio Rojas es un término que reúne unos rasgos característicos que definen cada vez más a los hombres jóvenes dentro de la sociedad actual

Enrique Rojas

En el texto que acompaña la publicación, el autor de Todo lo que tienes que saber sobre la vida y La conquista de la voluntad expresa que el amor es un sentimiento que nos da estabilidad: ''Nos llena de propósito y nos enseña el verdadero significado de la felicidad''. Además, defiende también la importancia de la cultura: ''Vivir sin amor ni cultura es vivir a medias''.

No confundir amor con dependencia emocional

Hace unas horas, el psicólogo Luis Miguel Real también reflexionó sobre el amor en su cuenta de X. En esta ocasión, el autor de No pienses en un oso verde puso el foco en la importancia de sentirse libre en una relación: ''Si estar con alguien significa callarte por miedo a su reacción, sentir que nunca tienes la razón o que tus emociones no importan, ahí no hay amor, hay control''.

''Desde la psicología, sabemos que una relación saludable se basa en la equidad, en el respeto mutuo y en la seguridad emocional'', sentenció el creador de contenido. Finalmente, recomendó a sus seguidores que estudien sus vínculos afectivos y sus sentimientos para no confundir amor con dependencia emocional.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...