Loading...

El doctor Mario Alonso Puig lanza una emotiva reflexión por el día de San Valentín: ''El amor lo cura todo''

Bienestar

El El reconocido investigador publicaba un vídeo sobre el impacto que tienen nuestras emociones en la salud

Mario Alonso Puig

Hoy, 14 de febrero, es una día muy especial para todos aquellos que celebran el amor en todas sus formas, ya sea de pareja o de amistad. Y es que este viernes se festeja en todo el mundo el día de los enamorados, o lo que es lo mismo San Valentín. 

Una fecha señalada en el calendario en la que las parejas aprovechan para intercambiarse detalles, como bombones o ramos de flores, compartir momentos íntimos y dedicarse palabras llenas de significado. Con motivo San Valentín, el doctor Mario Alonso Puig ha querido sorprender a sus seguidores con una emotiva reflexión sobre el amor y el impacto que tiene en nuestras vidas.

San Valentín, como otras festividades, es una fiesta ampliamente abrazada por los negocios de restauración

Getty Images/iStockphoto

El reconocido investigador y autor especializado en medicina y crecimiento personal ha publicado este viernes a través de su perfil de Instagram un vídeo en el que recordaba a sus seguidores lo que realmente es el amor. ''Que este día 14 de febrero nos recuerde que el amor es esa fuerza que nos ilumina, nos sostiene y nos sana. El amor hacia nosotros y hacia los demás'', aseguraba. 

Tal y como detallaba el experto, ''el amor tiene un poder transformador que sana el corazón y el cuerpo'', algo que la ciencia respalda, ya que varios estudios de Harvard han llegado a la conclusión de que ''nuestras emociones afectan profundamente en nuestra salud''. 

''Qué bonito lo que decía JeanPaul Sartre, 'libertad es lo que uno hace con lo que le han hecho'. Cuando a ti te acogen, cuando a ti te valoran, cuando te quieren el amor es tan potente que disipa esos velos de la tristeza que están anclados en el corazón del ser humano'', declaraba el experto. 

Desde el punto de vista de la medicina, ''el amor'' es capaz de ''curar'' y ''la falta de amor tiene la capacidad de enfermar'', según explicaba el reconocido investigador. De hecho, Mario Alonso Puig recordaba la investigación que había realizado durante más de 40 años la universidad de Harvard con la que habían concluido que el estado emocional de una persona impacta de lleno en la salud. 

Lee también

El doctor Manuel Sans Segarra, sobre el desarrollo de la mente: “Lo peor que puede hacer un ser humano es sentarse en la televisión”

Judith del Río

''Las emociones tóxicas, como la desesperanza, la sensación de impotencia, la soledad...pueden afectar a la salud. Y han llegado a la conclusión de que entre el 60% y el 90% de las consultas a médicos tienen una relación directa con esto'', explicaba. ''Como decía Hipócrates, el padre de la medicina, "las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan las enfermedades'', concluía.