Boticaria García: “Frotarse los ojos puede deformar la córnea y provocar visión borrosa”

‘Y ahora Sonsoles’

La farmacéutica advierte sobre el queratocono, una afección ocular que puede derivar en problemas graves de visión

Boticaria García da el nombre de la verdura con 'superpoderes' que ayuda reducir el riesgo de cáncer: ''Es la Champions League de las verduras''

Boticaria García explica el queratocono y advierte sobre los peligros de frotarse los ojos de forma repetida

Boticaria García explica el queratocono y advierte sobre los peligros de frotarse los ojos de forma repetida

Atresmedia

Frotarse los ojos es un gesto automático y cotidiano, pero puede tener consecuencias más serias de lo que imaginamos. Así lo explicó Boticaria García en su sección del programa Y ahora Sonsoles, donde alertó sobre el queratocono, una afección que deforma la córnea y puede provocar visión borrosa, astigmatismo y distorsión visual.

“Cuando frotamos los ojos con frecuencia, la córnea se estira como una malla de colágeno, perdiendo su forma y volviéndose cónica”, explicó la experta, señalando un modelo anatómico para ilustrar cómo este hábito aparentemente inofensivo puede modificar la estructura del ojo. “Si lo que quieres es ver doble, hay otras maneras más divertidas”, bromeó un colaborador del programa. 

Síntomas y prevención

¿Qué hacer para proteger la visión?

La farmacéutica detalló que el queratocono puede desarrollarse de manera progresiva y, en sus fases iniciales, corregirse con gafas. Sin embargo, si el daño avanza, puede requerir intervenciones oftalmológicas más complejas. Entre los síntomas de alarma mencionó: visión borrosa, distorsionada, astigmatismo creciente y sensación de tener la vista cansada o nublada.

Boticaria García muestra un modelo anatómico del ojo en ‘Y ahora Sonsoles’ para ilustrar cómo frotarse los ojos puede deformar la córnea

Boticaria García muestra un modelo anatómico del ojo en ‘Y ahora Sonsoles’ para ilustrar cómo frotarse los ojos puede deformar la córnea

Atresmedia

Para prevenirlo, recomendó el uso de lágrimas artificiales y colirios con ácido hialurónico, especialmente para quienes sufren alergias o sequedad ocular, ya que estos productos ayudan a reducir la necesidad de frotarse los ojos. También destacó la importancia de seguir la regla del 20-20-20 para combatir la fatiga visual: “Cada 20 minutos hay que mirar un punto fijo a 6 metros de distancia durante 20 segundos”, aconsejó.

Regla del 20-20-20

Cuándo acudir al oftalmólogo y consejos para el uso de pantallas

La divulgadora fue tajante sobre la necesidad de acudir a un especialista en caso de notar visión borrosa persistente o cambios en la percepción visual. “Si te parece que hay un bote de colonia y de repente no lo hay, toca visita al oftalmólogo”, comentó.

Por otro lado, advirtió que el uso excesivo de pantallas también puede provocar molestias oculares y recomendó mantener una distancia de al menos 50 centímetros entre los ojos y el ordenador.

Lee también

Boticaria García da el nombre de la verdura con 'superpoderes' que ayuda reducir el riesgo de cáncer: ''Es la Champions League de las verduras''

Nerea Parraga Frutos
Boticaria García da el nombre de la verdura con 'superpoderes' que ayuda reducir el riesgo de cáncer: ''Es la Champions League de las verduras''

Boticaria García volvió a demostrar que la salud ocular depende de pequeños gestos diarios, y que evitar un simple reflejo como frotarse los ojos puede marcar la diferencia entre una visión sana y problemas a largo plazo.

Cargando siguiente contenido...