Boticaria García, experta en salud: “No es el lavado diario lo que daña el pelo, sino cómo y con qué lo haces”

‘Y ahora Sonsoles’

La farmacéutica desmonta mitos sobre el cuidado capilar y advierte contra el uso de champús anticaída, vinagre y mascarillas caseras

Boticaria García, nutricionista: ''Comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola''

Boticaria García aclaró dudas sobre el lavado capilar y desmontó mitos comunes

Boticaria García aclaró dudas sobre el lavado capilar y desmontó mitos comunes

Atresmedia

Marián García, conocida como Boticaria García, ha desmontado este lunes en su sección del programa Y ahora Sonsoles uno de los mitos más extendidos sobre el cuidado del cabello: que lavarse el pelo a diario es perjudicial. “Si quieres y te va bien, sí. Es un mito que lavarse el pelo todos los días provoque más grasa”, aseguró en directo.

Según la divulgadora, el problema no es la frecuencia, sino el modo en que se realiza el lavado. “El champú debe aplicarse solo en la raíz, con el pelo húmedo, usando una cantidad pequeña —una avellana si es corto, una nuez si es largo— y realizando movimientos suaves, como haríamos en la cara”, explicó. También insistió en que no es necesario repetir el lavado salvo que haya residuos de productos como laca o gomina.

Boticaria García insistió en la importancia de usar champús adecuados y evitar remedios caseros sin base científica

Boticaria García insistió en la importancia de usar champús adecuados y evitar remedios caseros sin base científica

Atresmedia

Sobre la temperatura del agua, recomendó tibia para el lavado y un aclarado final con agua fría para cerrar la cutícula del cabello y aportar brillo. “El agua caliente arrastra más grasa, la fría ayuda a sellar”, dijo.

Además, García advirtió sobre el uso de champús anticaída, que calificó de ineficaces. “No llegan a la raíz. Solo sirven para dejar el pelo bonito. No merece la pena gastar dinero en eso”, sentenció.

Remedios caseros

Vinagre, huevo y esponjas: los falsos aliados del cuidado personal

También desaconsejó remedios caseros como mascarillas de huevo, mayonesa o vinagre. “El huevo no sirve porque sus proteínas no están hidrolizadas. La mayonesa y otros ingredientes caseros dejan sebo. Y el vinagre no mata piojos, solo sirve para ayudar a pasar la liendrera”, explicó.

En cuanto a los utensilios de higiene, fue tajante: “Nada de esponjas ni guantes exfoliantes agresivos. Lo ideal es lavarse con la mano. Las esponjas acumulan hongos como la malassezia y no son higiénicas”.

Lee también

Boticaria García, nutricionista: ''Comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola''

Nerea Parraga Frutos
Boticaria García, nutricionista: ''Comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola''

Por último, mencionó que el champú seco puede ser útil puntualmente, pero no debe usarse más de un día seguido. “Lleva almidones que absorben el sebo, pero luego hay que sacudirlo bien para eliminar residuos”, añadió.

“Que la gente se relaje y use productos adecuados, no guarrerías”, concluyó con humor. “Yo me lavo todos los días, porque si no, me quedan churretes. Y no pasa nada”.

Cargando siguiente contenido...