Luis Zamora, nutricionista, sobre los beneficios de la canela: "Es antibiótica''

Bienestar

El experto visitaba hace unos días los estudios de Cadena Dial para explicar por qué la canela es un buen sustituto del azúcar

Luis Zamora, nutricionista: “Si te crujen las articulaciones, no es solo porque estás cumpliendo años”

Luis Zamora, nutricionista, sobre los beneficios de la canela:

Luis Zamora, nutricionista, sobre los beneficios de la canela: "Es antibiótica''

Varias/LV

Luis Zamora, conocido popularmente como Nutriman, es uno de los expertos en nutrición más populares de la actualidad. Además de visitar cada semana el plató de Y Ahora Sonsoles para desvelar consejos útiles sobre alimentación, el experto también cuenta con una sección semanal en Atrévete, el programa radiofónico de Cadena Dial presentador por Saray Esteso y Jaime Moreno. 

Durante su última visita al espacio matinal de Cadena Dial, el nutricionista quiso explicar a los oyentes todos los beneficios de la canela. Una especia muy común en nuestras cocinas que se ha puesto de moda por ser uno de los mejores sustitutos del azúcar. ''Es una especia muy rica en en compuestos bioactivos, como los polifenoles o el cinamaldehído'', comenzaba diciendo Nutriman.  

Según el especialista, este tipo de sustancias tienen beneficios bastante interesantes para la salud. ''La canela es antioxidante y antiinflamatoria, con lo cual es perfecta para disminuir el riesgo de enfermedades crónicas'', explicaba. También es antibiótica, aunque, según Luis Zamora, ''no llega a ser una medicina, pero tiene algún tipo de efecto antibiótico''. 

Lee también

Helena Sas, esteticista: “Ni el sol ni el estrés: este es el factor que más envejece la piel”

Daniel Chueca Miras
Helena Sas

Asimismo, la canela también ''ayuda a controlar la glucemia'', ''mejora el perfil de lípido en sangre'', ''mejora la salud cardiovascular'', ''es neuroprotectora, digestiva y carminativa para los gases''. ''¿Pero todo eso con lo poco que echamos?'', preguntaba el presentador. ''Los efectos son muy pequeños, no es un tratamiento médico'', aclaraba el especialista.  

Medicina alternativa y aromaterapia. Ramas de canela, romero y aceite esencial

 Ramas de canela, romero y aceite esencial

Carlos Gawronski

Sin embargo, el nutricionista explicaba que no todos lo tipo de canela son saludables para nuestra salud. Según él, la mejor es la de Ceylán. ''Es la que menos niveles tiene de cumarina, que es una sustancia que puede ser tóxica para el hígado o interfiere en la coagulación sanguínea en altas dosis, es decir, si lo utilizamos todos los días, que hay mucha gente que no usa azúcar y echa canela en el café, yo entre ellos, lo aconsejo porque es una manera de quitarte hasta los edulcorantes'', detallaba. 

''Ya que compramos canela, que tampoco es una especia excesivamente cara, que ponga Ceylán'', insistía el experto. Sobre si la canela es un alimento afrodisíaco, Nutriman lo tenía claro: ''¿Cuándo os tomáis una torrija os dan ganas? Pues no. No está demostrado científicamente ni que sea afrodisíaca ni que sea excitante, que también muchos dicen que la canela es excitante, ni tampoco que sea relajante''.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...