Loading...

Antonio Hernández, médico: “Tu cuerpo puede percibir una bajada brusca de grasa corporal como un estado de 'hostilidad' y reducir la testosterona”

BIENESTAR

Tomar decisiones informadas sobre tu estilo de vida, tu alimentación y tu entrenamiento será siempre más efectivo 

Antonio Hernández, médico

¿Sabías que la grasa corporal y los niveles de testosterona están más conectados de lo que parece? Aunque no hay un porcentaje exacto de grasa ideal para maximizar la testosterona, sí existe un umbral crucial: bajar demasiado el porcentaje de grasa puede reducir la producción de esta hormona clave. Cada cuerpo es diferente, y encontrar ese equilibrio perfecto entre tener un buen porcentaje de grasa y mantener niveles hormonales saludables es fundamental. En este proceso, es importante entender que lo que funciona para una persona puede no ser lo mismo para otra. El objetivo es alcanzar un estado donde te sientas fuerte, enérgico y saludable, sin poner en riesgo tu bienestar hormonal.

Los niveles de testosterona en los hombres han ido disminuyendo en el último siglo, y hay varias razones detrás de esto

Antonio HernándezMédico

Un hombre comprueba su grasa corporal

Getty Images/iStockphoto

Antonio Hernández, especializado en nutrición ortomolecular y medicina natural e integrativa, ha publicado un vídeo donde explica si existe o no un porcentaje de grasa óptimo para maximizar la testosterona. En él, desvela que en realidad no hay un número exacto, “pero sí hay un umbral por debajo del cual los niveles de testosterona caen”. Es crucial saber que reducir la grasa corporal al máximo puede hacer que el cuerpo perciba esto como un estado de “hostilidad”, reduciendo la producción hormonal. 

“Algunas personas pueden mantener un 7-8% sin problema, mientras que otras ven caer su testosterona al intentar bajar del 10-11%”, apunta el médico, y deja claro que es clave encontrar el punto donde te veas fuerte, rindas bien y no te sientas como “un extra de The Walking Dead”.  

Algunas personas pueden mantener un 7-8% sin problema, mientras que otras ven caer su testosterona al intentar bajar del 10-11%

Antonio HernándezMédico

Es importante recalcar que cada cuerpo reacciona de manera diferente, y lo que puede ser adecuado para algunos, puede no serlo para otros. Mientras que ciertos individuos pueden mantener niveles de grasa corporal extremadamente bajos sin afectar su testosterona, otros podrían empezar a ver disminuciones en sus niveles hormonales con reducciones más moderadas. Este proceso no solo depende de la genética, sino también de factores como el estilo de vida, la actividad física y el manejo del estrés. Es esencial encontrar un equilibrio que favorezca tanto la salud física como la hormonal.

Factores 

Además, hay factores adicionales que influyen en los niveles de testosterona más allá de la grasa corporal. La alimentación, el sueño y el ejercicio son claves para mantener estos niveles dentro de un rango saludable. Dormir bien y seguir un plan de entrenamiento adecuado, especialmente de fuerza, son prácticas que contribuyen directamente a la producción óptima de testosterona. También es importante no pasar por alto el impacto que el estrés crónico y los hábitos alimenticios poco saludables, como el consumo excesivo de ultraprocesados, pueden tener sobre nuestras hormonas.

Peso cuerpo

Siam Pukkato

En conclusión, es importante alcanzar un equilibrio saludable entre la grasa corporal y los niveles de testosterona, no se trata de buscar un número específico, sino de escuchar a tu cuerpo y adaptarte a lo que te funcione mejor. La clave está en encontrar este punto intermedio donde te sientas bien contigo mismo, mantengas tus niveles hormonales en su rango óptimo, y sobre todo, vivas con energía y salud. Recuerda que cada cuerpo es único y lo que importa no es cumplir con un estándar, sino asegurarte de que tu bienestar físico y mental estén alineados. 

Etiquetas