Carlos Ríos, ha compartido a través de sus redes sociales su análisis de los cafés disponibles en el supermercado Mercadona, destacando cuál es el mejor y cuáles deben evitarse.
En su revisión, el nutricionista comienza mencionando lo que él denomina el “grupo de la muerte”, donde se encuentran los cafés listos para beber que contienen más de 20 gramos de azúcar refinado añadido, además de carragenanos, un aditivo que no recomienda.
"El café nunca debe llevar azúcar en sus ingredientes, por lo que esto no es café. Sería similar, si dices que estás tomando yogur cuando te estás tomando unas natillas, esto es la misma porquería”. ejemplificó Carlos.
El creador de Real Fooding también se refiere a los cafés torrefactos y de mezcla como los de peor calidad. Estos, según explica, suelen estar mezclados con azúcar refinada, lo que reduce su calidad y lo convierte en una opción menos saludable.
">
Detalla que los cafés solubles no son mejores, ya que el proceso de secado por atomización y el tueste a altas temperaturas destruyen antioxidantes esenciales, como el ácido clorogénico, y crean compuestos perjudiciales como las acrilamidas y los furanos.
Sobre los cafés en cápsulas, los cuales comparte las mismas desventajas que los solubles, ya que se caracterizan por ser de mala calidad, con un mayor contenido de acrilamidas y furanos, además de tener un alto impacto ambiental y ser más caros.
Granos de café
Ante esto, el nutricionista recomienda el café natural como la mejor opción, ya que es el menos perjudicial dentro de los productos vendidos en Mercadona.
Sin embargo, señala que los cafés de supermercado suelen utilizar granos defectuosos, lo que no ocurre en los cafés de especialidad, que utilizan granos 100% arábica seleccionados y sometidos a un tueste controlado.



