Ramon Estruch, investigador en nutrición y salud del Hospital Clínic: “Comer un puñado diario de pistachos con su piel fina mejora la salud física y mental”

Salud

El doctor Estruch ha explicado al 'Todo se mueve' las aportaciones para la salud mental y física de esta fruta seca

Ramon Estruch, especialista en salud cardiovascular, nutrición y longevidad

Ramon Estruch, especialista en salud cardiovascular, nutrición y longevidad 

@franciscoavia

El líder de investigación del grupo de riesgo cardiovascular, nutrición y envejecimiento del Hospital Clínic de Barcelona, Ramon Estruch, ha explicado al programa Tot Es Mou los increíbles beneficios para la salud de aportar un puñado de pistachos a nuestra dieta diaria. “Son buenos para el sistema nervioso, reducen los síntomas de ansiedad y la depresión, y son beneficiosos para la memoria y el control de peso”, ha explicado al programa de TV3 que presenta Helena Garcia Melero.

Los pistachos no solo están buenos, también son buenos para la salud. Lo confirma la ciencia, que en las últimas décadas ha analizado a fondo sus propiedades. Río en grasas saludables, antioxidantes y proteínas, este fruto seco de color verde se ha ganado un lugar privilegiado en las recomendaciones nutricionales. Consumir una pequeña ración cada día puede tener efectos beneficiosos en el sistema cardiovascular, el metabolismo e incluso en la vista.

Según un estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition, los pistachos son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, especialmente ácido oleico y ácido linoleico, que ayudan a reducir el colesterol a LDL (el “malo”) y aumentar el colesterol HDL (el “bueno”). Eso disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, contienen fitosteroles, compuestos vegetales que también contribuyen a mejorar el perfil lipídico.

Un añadido ideal a la dieta mediterránea

En este sentido, el doctor Estruch ha matizado la manera correcta de comerlos. “Los pistachos y el resto de fruta seca, como las nueces, se deben comer crudos y con los restos de cascarilla que llevan, de esta manera evitamos tostados y sales añadidas, garantizando la calidad nutricional,” explica el especialista en nutrición.

Estruch ha destacado la importancia de incluirlos a las comidas de manera cronológica. “El estómago es un biorreactor, entonces los alimentos correctos, siguiendo la cronología determinada, potencian la absorción de los nutrientes de unos y otros”, ha concluido.

Los pistachos son una opción cardiosaludable, antioxidante y saciando que contribuye al bienestar general. El único punto a tener en cuenta es que hay que controlar la cantidad que comemos, ya que, como todos los frutos secos, son bastante calóricos.

Una ración recomendada sería entre 30 y 40 gramos al día. Tal como ha afirmado Ramon Estruch, se pueden añadir a los platos del día a día o ingerir como aperitivo entre horas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...