Sandra Moñino, nutricionista: “Si tu hijo desayuna azúcar, va a estar durmiéndose en la clase”

Salud

La valenciana fue como invitada a 'El Podcast de Druni' donde habló sobre una serie de hábitos para mejorar la alimentación

La nutricionista recopila los grupos de alimentos que deben estar presentes en un desayuno completo y saludable.

Sandra Moñino, nutricionista

Instagram Sandra Moñino / @nutricionat_

Sandra Moñino acudió como invitada a El Podcast de Druni, donde reflexionó sobre varios hábitos alimenticios comunes que podrían estar afectando nuestra energía diaria, especialmente después de las comidas. 

Una de las temas que que abordó fue el motivo por cual nos sentimos tan cansados después de comer. Según explicó, en España existe una cultura alimentaria que no favorece el descanso digestivo. 

Lee también

Nagore Navarrete, psicóloga: ''Si sientes que siempre acabas perdonando demasiado en tus relaciones, no es casualidad''

José Luis Martín Rojas
Nagore Navarrete, psicóloga

“Aquí en España estamos todo el día comiendo… he viajado a otros países, por ejemplo, fui a Noruega y a las seis de la tarde están todos los restaurantes ya cerrados y ya no comen hasta el día siguiente”, comentó.

Durante la charla, la valenciana también desmontó uno de los mitos más arraigados sobre la importancia del desayuno infantil. “Una mala idea que tenemos es que nos puede dar un mareo o que incluso nos podemos morir si no comemos algo por las mañanas”, afirmó.

En el caso de los niños, destacó que no todos necesitan desayunar a la fuerza y que, sobre todo, hay que prestar atención a la calidad del desayuno: “La gente dice: ‘hay que darle a los niños de desayunar, importante que desayunen azúcar para que estén con la mente abierta en el colegio’. No, es que si tu hijo desayuna azúcar va a estar durmiéndose en la clase, o sea, no va a estar concentrado”.

Un niño tomándose unos cereales de chocolate para desayunar

Un niño tomándose unos cereales de chocolate para desayunar

Getty Images
Lee también

“Si hay algún niño que no le apetezca desayunar, no tiene por qué obligarle la madre a desayunar”, concluyó Sandra. En lugar de recurrir a productos ultraprocesados o con alto contenido en azúcares, como cereales industriales, bollería o zumos envasados, los expertos en nutrición recomiendan optar por desayunos equilibrados que incluyan proteínas y grasas saludables. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...