La salud mental es un tema que continúa a la orden del día y que nos afecta a todos por igual. La ansiedad, la depresión o el estrés son algunos de los trastornos más comunes en la actualidad y que afectan a nuestro estado físico y mental. Y aunque ahora existen muchas más herramientas y ayudas para poder hacer frente a estos trastorno, la realidad es que sigue habiendo mucha desinformación.
Por ello, la psicóloga Silvia Vidal desvelaba en sus redes sociales los pasos a seguir para poder ayudar a alguien que está sufriendo ansiedad. ''A veces sentimos que no nos ayudan lo que necesitamos cuando nos encontramos mal emocionalmente pero lo cierto es que tampoco nadie nos ha enseñado a poder hacerlo'', comenzaba diciendo.
Y es que según la experta, ''aprender a validar y acompañar, es necesario'' para combatir la ansiedad. Y justamente la validación es uno de los primeros pasos a seguir. Es importante tener claro que quitarle importancia al problema nunca va a ser la solución por mucho que queramos ayudar. Por este motivo, la experta aconsejaba decir frases como ''entiendo que para ti es doloroso, pero recuerda que ahora mismo no te va a pasar nada'', en vez de ''tranqui, esto es una tontería''.
Ofrecer ayuda es fundamental para ayudar a la persona que está sufriendo ansiedad, al igual que acompañar y evitar dar soluciones. ''¿Qué puedo hacer por ti? Entiendo que es doloroso, pero yo estoy aquí para lo que necesites'', es la frase que recomienda la experta para estas ocasiones.

¿Cómo reconocer las manifestaciones de la ansiedad? Por Clínica de la Ansiedad
Lo que también puede ayudar mucho a las personas que padecen este trastorno son las respiraciones, y si son en compañía, mucho mejor. ''Ahora mismo tu Sistema Nervioso está hiperactivo, vamos a respirar de manera profunda y tranquila'', aseguraba la psicóloga.
''Recuérdale que la ansiedad ahoga, pero no mata. Todo lo que sientes ahora mismo es tu ansiedad, es muy incómoda, pero no te va a pasar nada malo''. afirmaba Silvia Vidal. Intentar no transmitir nerviosismo también es clave para combatir la ansiedad. ''Puedes decir 'no te va a pasar nada aunque te lo haga creer que la ansiedad, te recuerdo que no pasa nada, no hay peligro'', recordaba la especialista.

Ansiedad
Por último, Vidal aconsejaba que lo mejor es no juzgar y acompañar a esa persona a un lugar en el que se sienta más segura. ''Desde fuera, para la persona que no tiene ansiedad, puede parecer fácil, pero te prometo que desde dentro, se ve negro. Hacer como que no pasa nada, ignorar lo que se siente, invalidarlo o juzgarlo hace más grande el sufrimiento. No te pongas a solucionar antes de tiempo. Valida, pregunta y acompaña, y nos des por hecho nada'', concluía.