Pablo Iglesias, osteópata y entrenador personal: “Esta es la peor postura para dormir porque provoca dolor de muscular, pinzamientos nerviosos y hernias discales cervicales”

Salud

La postura boca abajo para dormir conlleva varios efectos negativos sobre la salud.

La postura boca abajo para dormir conlleva varios efectos negativos sobre la salud.

unsplash

El descanso representa una necesidad básica del organismo, dado que es clave para mantener la salud física y mental, por lo que dormir bien supone algo imprescindible en el día a día. Cuando el cuerpo está dormido, este inicia un proceso de recuperación, en el que se reparan tejidos, se regulan las funciones vitales y se fortalece el sistema inmunológico, todo lo necesario para prepararse y afrontar una nueva jornada. “Cuanto mejor duermas, vivirás más y mejorará tu día a día”, asegura Antoni Esteve, director del Adsalutem Instituto del Sueño. El especialista describe el sueño como un recurso terapéutico fundamental, gracias a sus propiedades curativas, de modo que no se debe descuidar.

Los motivos detrás de los casos de personas que no duermen bien son variados, aunque, entre los más comunes, se encuentra un ritmo de vida estresante y unos malos hábitos o rutinas que no resultan saludables. Por ello, establecer un horario regular será uno de los primeros pasos para dormir mejor, procurando acostarse y levantarse siempre a la misma hora. También será beneficioso que el ambiente sirva para estimular el descanso, por ejemplo, asegurándose de que la habitación esté oscura, en silencio y con una temperatura agradable. Otras formas de favorecer el descanso tienen que ver con evitar consumir estimulantes, como el café o las bebidas alcohólicas, además de cenar ligero y, como mínimo, una hora antes de ir a dormir. Sin embargo, hay que señalar un factor clave que no suele tenerse en cuenta: la postura para dormir

¿Cuál es la postura para dormir que conviene evitar?

La calidad del sueño y del descanso varía en buena medida según la postura que se escoja a la hora de dormir, de hecho, existe una que resulta especialmente perjudicial. Pablo Iglesias, osteópata y entrenador personal, señala la costumbre de dormir boca abajo como la peor forma posible para descansar. “Esta es la peor postura para dormir porque provoca dolor muscular, pinzamientos nerviosos y hernias discales cervicales”, advierte el especialista.

Lee también

Uno de los principales problemas de salud derivados de dormir boca abajo consiste en la excesiva curvatura de la zona de la espalda baja. La consecuencia es un mayor dolor debido a que los nervios se comprimen y los músculos se tensan. Por otro lado, mantener el cuello girado provoca una torsión prolongada en el cuello, que acaba tensando las cervicales. De manera que el riesgo de dolores musculares y pinzamientos se ve aumentado. El osteópata también advierte de que esta postura puede dificultar la respiración profunda, lo que aumentaría el esfuerzo del sistema cardiovascular durante el sueño. Las personas con reflujo gástrico también verán empeorados sus síntomas si adquieren esta postura para dormir. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...