Cuando se pasa mucho tiempo o se convive en pareja, con hijos, compañeros de piso o con cualquier otra persona con otro tipo de vínculo, es común que aparezcan comportamientos de la otra persona que te resulten molestos.
Sin embargo, esto no justifica que una persona tenga derecho a corregir todo lo que hace la otra de forma constante. Así lo asegura la psicóloga Elizabeth Clapés, que deja claro que hacerlo diariamente puede llegar a ser una forma de maltrato.
Sobre ello habla en el extracto de un podcast que se ha viralizado recientemente en redes sociales. En este vídeo, Clapés apunta que “tú no puedes vivir corrigiendo a alguien” continuamente. “Eso es maltrato”, asegura contundente la experta.
Agrega que no está bien decirle constantemente a alguien que “su forma de ser está mal, porque eso es lo que le estás diciendo cuando constantemente criticas todo lo que hace”, asegura Clapés.
A modo de ejemplos, se comentan en el vídeo varios aspectos de críticas cotidianas que se pueden escuchar. “No te vistas así”, “lo que dijiste está mal” o “¿cómo se te ocurrió hacer aquél comentario?”, son algunos de los ejemplos que se ponen sobre la mesa.
Reacciones en redes
“Cuando estaba con él, sentía que era mi dueño por eso mismo: 'No digas esto, no hagas lo otro, tienes que pensar como lo que te digo yo...'”
Junto a otras profesionales de la salud mental, Elizabeth Clapés comenta que observan que muchas personas sufren este tipo de críticas constantes en todo tipo de vínculos, ya sea por parte de sus parejas, sus profesores o sus padres