Luis Miguel Real es conocido en redes sociales por sus reflexiones sobre adicciones, malestar emocional, crecimiento personal y pensamientos intrusivos, entre otras cuestiones relacionadas con la salud mental. Desde hace algún tiempo, el psicólogo compagina su trabajo en consulta con la divulgación de información sobre bienestar emocional en redes, lo que le ha permitido llegar a un público amplio y lograr un muy buen alcance.
Actualmente, el autor del libro No pienses en un oso verde acumula más de 71.000 seguidores en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, y más de 75.000 fans en Instagram.

El psicólogo Luis Miguel Real
En una de sus últimas publicaciones, un hilo en la red social de Elon Musk, el terapeuta defendió que no debemos invalidar ni juzgar nunca lo que sentimos, especialmente en las situaciones difíciles o dolorosas: ''El dolor que sentimos ante una injusticia es completamente válido. Cuando alguien te falla, te traiciona o te trata de forma injusta, ese dolor merece ser reconocido y validado. No hay que minimizarlo ni disfrazarlo de indiferencia''.
Sin embargo, aunque animó a sus seguidores a dejarse sentir, les aconsejó que hagan autocrítica y no esperen nunca nada de nadie para seguir adelante: ''Aferrarse eternamente a la idea de que llegará el momento en que esa persona reconozca su culpa o repare el daño solo prolonga tu propio sufrimiento (...) Seamos realistas, hay personas que nunca van a reconocer sus deudas morales. Nunca van a pedir perdón, ni a admitir su parte, ni a darte la reparación que esperas''.
El dolor que sentimos ante una injusticia es completamente válido. Cuando alguien te falla, te traiciona o te trata de forma injusta, ese dolor merece ser reconocido y validado. No hay que minimizarlo ni disfrazarlo de indiferencia.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) May 4, 2025
En su opinión, si nos quedamos esperando un acercamiento o una disculpa, nos estaremos alejando, por voluntad propia, de nuestro bienestar emocional: ''Es como quedarte plantado en una estación donde sabes que el tren no va a pasar''.
Antes de finalizar su reflexión, el escritor dejó claro a sus lectores que liberarse de la carga emocional que supone la espera no es una rendición, sino una victoria: un paso adelante hacia la madurez. ''Es autocuidado puro'', defendió.
Aprender a soltar
Con el post que escribió, y que generó una gran conversación en la web de microblogging, Real intentó transmitir a su público que soltar no significa olvidar lo que pasó ni restar importancia a lo ocurrido, sino priorizar la salud mental propia y trabajar para alcanzar la felicidad, tratando de sanar de verdad esas heridas que todavía duelen: ''Avanzar no es traicionar tu dolor, es darte permiso para vivir más allá de él''.