Izanami Martínez, antropóloga: ''La gratitud elimina la sensación de soledad porque nos recuerda lo interdependiente que somos de los demás''

Bienestar

la experta en neurociencia ha sido la invitada más reciente en el podcast 'Movimiento Desencadenado'

Izanami Martínez, antropóloga: ''Todo funciona mejor cuando convivimos. A nivel biológico, la soledad tiene un impacto devastador''

Izanami Martínez

Izanami Martínez

Redes

El bienestar emocional nos permite gestionar nuestras emociones de manera saludable y equilibrada, provocando un estado de felicidad y satisfacción que es difícil conseguir o mantener a lo largo de la vida. Mientras que unos consideran que es casi imposible llegar a conseguir esta meta en la vida, otros muchos sufren cada día por intentar mantener ese estado de felicidad durante el máximo tiempo posible.

Sin embargo, la felicidad es un estado que está directamente  relacionada con una sensación que para muchos puede pasar desapercibida: la gratitud. Son muchos los expertos que se han pronunciado a lo largo de estos últimos meses sobre este asunto, pero una de las últimas en hacerlo era la antropóloga Izanami Martínez. 

En una reciente entrevista en el podcast Movimiento Desencadenado, presentado por Juan Nieto, la experta en neurociencia hablaba sobre la relación que hay entre gratitud y felicidad. ''Los científicos de la universidad de Stanford, en colaboración con muchas universidades del mundo, llevan como una década y media buscando la felicidad a nivel bioquímico y a nivel científico de saber qué nos hace felices'', comenzaba diciendo.  

Lee también

Cata Pelay, experta en apego ansioso: “No te confundas: que te diga que eres el amor de su vida a los cuatro días no es amor, es bandera roja”

M. R. 
Cata Pelay, experta en apego ansioso, desmonta el mito de la intensidad romántica como prueba de amor

Y según la experta, ''la emoción que ha probado a corto y medio plazo a mejorar, no tanto la felicidad, pero sí el equilibrio emocional y el bienestar mental es la gratitud''. Tal y como explicaba, la ''gratitud elimina la sensación de soledad'' porque nos recuerda lo ''interdependiente que somos de los demás''. ''Y también te recuerda todas las cosas bonitas que la gente hace por ti'', añadía la antropóloga. 

Madre e hija mirando el móvil con felicidad

Madre e hija mirando los chollos de Amazon en su teléfono móvil.

Getty Images

Eso sí, la especialista reconocía que incluso aquellos que están viviendo ''situaciones absolutamente terribles'' puede sentirla. ''Pero aún así, quizás en su día a día hay alguien que les sonríe'', declaraba. Y ahí es cuando la gratitud nos recuerda que ''no estamos solos'' y que estamos constantemente ''los unos con los otros''. 

''Esa gratitud que dirigimos a las personas que nos rodean y que podemos dirigir también a Dios o a un ser superior porque pensamos que no nos merecemos lo que tenemos. Piensas 'no merezco nada de lo que tengo, no soy mejor que una persona que tiene menos privilegios que yo'. Y es muy bonito porque te permite sentir más compasión y te da ese motor de querer ayudar'', revelaba la experta. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...