El nutricionista Juan Bola ha sido el invitado más reciente en el podcast Roca Project, el programa que presenta cada miércoles Carlos Roca. El nutricionista clínico y técnico en Actividades Físicas y Deportivas ha dejado claro en cada una de sus intervenciones que es necesario un cambio de paradigma en el mundo de la nutrición.
Algo que también ha querido dejar por escrito en su libro Nutrición Evolutiva, donde alienta a cuestionar las bases de la nutrición moderna y denuncia cómo se han demonizado injustamente alimentos que llevan siendo durante siglos imprescindibles para el ser humano, como la carne roja. Por este motivo, el experto lanzaba una contundente reflexión al inicio de su entrevista.
''Yo defiendo que tenemos que comer no los alimentos modernos que ha hecho el humano, sino lo que era comida real antes'', aseveraba. Para el especialista, una alimentación óptima promedio para un humano sano estaría compuesta por alimentos de origen animal, como la carne, el huevo y el pescado. ''Son los que más disponibles han estado a lo largo de nuestra historia evolutiva (...) Hace 10.000 años era prácticamente imposible comer tantos vegetales'', afirmaba.
No obstante, el experto recalcaba que aunque la base de su estilo de vida nutricional eran los alimentos de origen vegetal, también era importante incluir las verduras y las frutas. ''Para un adulto sano y para un niño también la base alimentaria tendría que ser eso, alimentos de origen animal y luego ya incluiríamos vegetales en nuestros platos y todo lo que da la naturaleza, aunque haya habido una hibridación'', afirmaba.

Los españoles consumen menos carne roja
En este sentido, el nutricionista explicaba que lo más recomendable sería tener una dieta basada en un 70%-80% de carne. ''También depende de la época del año. La estacionalidad nos marca cuando tenemos que comer más vegetales y menos. Tenemos que tener en cuenta que la última glaciación acaba en Europa hace unos 12.000 años y el punto álgido fue hace 20.000 años. ¿Qué comerías en una glaciación? ¿Vegetales? Es imposible vivir en el Polo Norte a base de vegetales. Por eso, la base alimentaria sería los alimentos de origen animal sin duda'', detallaba.
Asimismo, el nutricionista aseguraba que las personas cada vez nos alimentamos de peor manera, por lo que también hemos normalizado la sensación de malestar y digestiones muy pesadas por comer ciertos alimentos. ''Somos como unos carnívoros facultativos, puedes comer cualquier tipo de vegetal, pero si tienes la posibilidad, te comes la carne, no la legumbre que sé que me va a sentar fatal (...) El que te de cansancio y fatiga comer es un signo de que metabólicamente tienes un problema '', puntualizaba.