Desirée Llamas, psicóloga: ''Acepta los celos sin evitarlos, son emociones universales''

Una profunda reflexión

La terapeuta explicó que sentir celos es algo completamente normal y que todo depende de cómo se gestionen a nivel personal 

La psicóloga Júlia Martí explica por qué las mujeres son más exigentes en las relaciones: ''Socialmente se nos ha enseñado a responsabilizarnos del vínculo''

Desirée Llamas, psicóloga

Desirée Llamas, psicóloga

Instagram/@desireellamaspsicologa | Pexels

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Desirée Llamas abordó un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo: los celos. El psicólogo Rogelio Argüello los definió como pensamientos y sentimientos de inseguridad, miedo, preocupación y ansiedad relacionados con la anticipada pérdida de estatus o de algo de gran valor personal, especialmente en referencia a una conexión humana.

Según la American Psychological Association (APA), los celos son una de las principales causas de tensión y discusión en las parejas. Numerosos estudios reflejan que los conflictos relacionados con celos erosionan la confianza y pueden provocar distanciamientos e incluso rupturas.

En el post de Instagram que compartió, la experta en salud mental animó a sus seguidores a no pelearse con los celos, sino a aceptarlos, ya que se trata de emociones universales que incluso pueden experimentar algunos animales.

''Permítete sentirlos sin castigarte por ello. Observa la emoción desde la distancia. Imagina que los celos son una nube en el cielo: obsérvalos pasar, sin aferrarte a ellos. Identifica el valor de la relación. Acepta la vulnerabilidad como parte del amor'', señaló la experta en las infografías que compartió. 

Los celos nos llevan a conductas disruptivas como controlar el móvil de nuestra pareja.

Los celos nos llevan a conductas disruptivas como controlar el móvil de nuestra pareja.

Durante su reflexión, la psicóloga explicó que es normal sentir vulnerabilidad cuando se mantiene un vínculo emocional con alguien, por lo que también es natural experimentar tensión o nervios en determinadas ocasiones. ''Reconoce tus pensamientos sin aferrarte a ellos. Los pensamientos de celos vienen y van. No necesitas actuar sobre ellos para que desaparezcan'', expresó la especialista.

Según su opinión profesional, los problemas provocados por los celos requieren conversaciones incómodas, pero honestas: ''Practica la apertura en la comunicación. Exprésate con sinceridad y sin miedo. También sin reproches. La apertura fomenta la confianza''.

Sentir celos es inevitable

Llamas destacó que es imprescindible practicar la autocompasión y aprender a ser amable con uno mismo para poder ofrecer tu mejor versión en una relación. Además, señaló que reconocer que sientes celos en un momento concreto, y aceptar que no pasa nada por ello, te coloca automáticamente en una posición más saludable, e incluso puede llegar a fortalecer el vínculo con tu pareja.

A modo de conclusión, la terapeuta señaló que sentir celos no se elige ni se evita y aclaró que, en mayor o menor medida, lo más probable es que todo el mundo los experimente al menos una vez en la vida. Por último, definió esta sensación como una emoción más que abrazar y no evitar, por mucho que moleste.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...