David Bentue, médico esteticista: “Está demostrado que los tratamientos estéticos pueden crear adicción”

Cirugía

David Bentue, doctor estético

David Bentue, doctor estético

Clínica EGOS

Durante los últimos años, la cirugía estética ha experimentado un auge considerable en España. Considerada inicialmente una posibilidad solo al alcance de los bolsillos más anchos, de un tiempo a esta parte el grueso de la población se ha inclinado a mejorar su aspecto, corregir imperfecciones e incluso cuidarse mediante distintos procedimientos. Sin embargo, esto podría acabar convirtiéndose en un inconveniente.

Desde los primeros pasos de las operaciones estéticas, han aparecido casos de personas que superan el centenar, además de otras que reconocen no poder vivir sin retocar su aspecto de vez en cuando. Sobre este asunto se ha pronunciado el doctor David Bentue, médico estético de la Clínica EGOS, en una entrevista exclusiva para La Vanguardia. En ser cuestionado por la posibilidad de convertirse en “esclavos de la cirugía”, el oriundo de Ávila matizó este extremo.

“Puede generar adicción, está demostrado. Quizá la palabra esclavitud es un poco fuerte, pero sí, yo a veces uso la palabra condenados, más que esclavizados. Cuando empiezas, esto gusta. Esto gusta porque te ves mejor, te ves más joven, reconfortas tuyo personal, tu autoestima se ve mejorada y hay cambios ya no solo de sino de actitud y de cómo afrontar la vida. Y eso, claro, vicia”, contestaba a través de una llamada telefónica.

Lee también

Dori Sánchez, psicóloga: ''La seguridad emocional en una relación no aparece de la nada, se construye''

José Luis Martín Rojas
Dori Sánchez, psicóloga

“Y te condena un poco, porque casi todo lo que yo hago, pues hay que mantenerlo. Entonces, si tú haces un tratamiento este año y te encanta, te ves mejor y te gusta, pues sabes que el año que viene, pues tendrás que, como mínimo, irlo manteniendo. Entonces, ¿estamos un poco condenados a hacernos estas cosas? Pues podría ser que sí, pero bueno, es una condena bonita siempre y cuando uno se lo pueda permitir y lo disfrute”, expandía.

David Bentue, doctor estético

David Bentue, doctor estético

Clínica EGOS

Antes, después

Durante la conversación, Bentue también aportó su punto sobre las operaciones estéticas de celebridades, al hilo de la disparidad de opiniones que estas generan sobre sus resultados: “Al igual que voy a criticar ciertos cambios, también hay que halagar otras que llegan a los 50, 60 y 70 de una manera impresionante. Y esto me gusta porque al final hay una dualidad. Hay gente que ha cogido un camino malo y gente que ha cogido un camino bueno.”

Lee también

Estíbaliz Lancha, farmacéutica y formulista: “El cuero cabelludo es una extensión de la piel y, por tanto, requiere el mismo nivel de atención y cuidado que el rostro o la piel del cuerpo”

Cristina Sierra
Estíbaliz Lancha, farmacéutica y formulista de Mi Rebotica

“Las personas conocidas, celebrities, que han cogido el camino malo, puede ser por varios motivos, no las conozco, pero sobre todo ha sido por ellas, por exigir a sus médicos más y más y más, porque al final ningún médico quiere ese resultado en un paciente. Pero si al final llega una persona acomplejada, que no quiere envejecer, claro, va sumando producto, va sumando y al final se escapa un poco de los cánones o de los estándares de naturalidad que ahora buscamos”, profundizaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...