Jaime Higuera, empresario de éxito: “Este truco para quedarte dormido en menos de un minuto es el mismo que utilizan los Navy Seals en situaciones de alto voltaje o estrés y siempre funciona”

Sueño

Al no dormir, la salud el organismo se ve resentida y aumenta el riesgo de enfermedades e infecciones 

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Dormir poco afecta a nuestra capacidad de tomar decisiones y resolver problemas”

Les altes temperatures nocturnes estan fent que agafar el son sigui molt complicat i que no descansem bé

Muchas personas sufren dificultades a la hora de conciliar el sueño.

Freepik

La concienciación general en torno a la importancia de una buena alimentación, hacer ejercicio diario y mantenerse hidratado está calando poco a poco. Sin embargo, todavía hay un hábito fundamental para la salud y el bienestar físico y mental que se sigue desatendiendo, se trata del descanso. Las cifras son claras: menos del 50% de la población española duerme las horas recomendadas, según advierte la Sociedad Española de Neurología (SEN) en su informe más reciente. Desde la SEN alertan sobre la necesidad de incorporar unos hábitos de sueño saludables, para así evitar algunas de las consecuencias de la falta de descanso. Un sistema inmunológico debilitado, problemas cognitivos, cambios de humor, estrés, fatiga, envejecimiento prematuro y un mayor riesgo a sufrir infecciones y enfermedades son tan solo algunas de ellas.

De modo que el sueño está directamente vinculado a la salud y la longevidad de las personas. “Cuanto mejor duermas, vivirás más y mejorará tu día a día”, asegura el doctor Antoni Esteve, quien califica el descanso como una “fuente de vitalidad”. Durante esas horas, el cerebro se centra en procurar el buen funcionamiento del organismo y cuenta con un papel curativo, para que el cuerpo sea capaz de recuperarse tras el estrés diario. No obstante, uno de los principales problemas que suelen enfrentar algunas personas tiene que ver con la dificultad que experimentan en el momento de dormirse.

¿Cómo dormir mejor si te cuesta conciliar el sueño?

Dar vueltas en la cama, cambiar de postura una y otra vez y, en definitiva, ser incapaz de conciliar el sueño, así son muchas noches para aquellas personas que no consiguen dormirse de forma sencilla. En estos casos, existen diferentes fórmulas para que resulte más sencillo conciliar el sueño. Jaime Higuera, empresario de éxito, recomienda un truco en particular, se trata de un método que emplean los Navy Seals, equipos especiales de la armada de los Estados Unidos, durante situaciones de alto estrés. Conocida como la ‘técnica 4-7-8’, consiste en inspirar por la nariz durante cuatro segundos, mantener el aire por siete segundos y, finalmente, expirar por la boca ocho segundos. Estos ciclos se repetirán de forma continua. “Reduce los niveles de cortisol, relaja completamente el cuerpo y aumenta la melatonina”, señala.

Lee también

¿Por qué funciona? El psicólogo Juan Armando Corbin explica que, al introducir más oxígeno al organismo, el sistema nervioso parasimpático se relaja y el ritmo cardíaco se ralentiza. El resultado es que el cuerpo se induce en un estado de calma y mantiene al cerebro alejado de pensamientos que puedan dificultarle el sueño. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...