Gonzalo Bernabéu, oftalmólogo: ''A veces no ponerse la gafa para cerca en pacientes de entre 40 y 50 años puede ayudar a que aparezcan orzuelos con más frecuencia''
Salud
El cirujano ocular hablaba en sus redes sobre una de las infecciones oculares más comunes
Gonzalo Bernabéu, oftalmólogo, sobre el uso real de las lentillas: "La cirugía tiene mucho menos riesgos''
Gonzalo Bernabéu, oftalmólogo: ''A veces no ponerse la gafa para cerca en pacientes de entre 40 y 50 años puede ayudar a que aparezcan orzuelos con más frecuencia''
El cuidado de los ojos es esencial para mantener una buena calidad de vida y para realizar todas las tareas del día a día. Y aunque es uno de los órganos más importantes del cuerpo, muchos se despreocupan o no le dan la importancia que requiere, provocando la aparición de infecciones oculares y otras muchas afecciones.
Por este motivo, es fundamental seguir las recomendaciones de los expertos para mantener los ojos sanos. Uno de los últimos profesionales en pronunciarse sobre el cuidado de los ojos ha sido el oftalmólogo Gonzalo Bernabéu. A través de una publicación en su perfil de TikTok, el cirujano ocular explicaba los motivos por lo que a partir de los 40 años muchos comienzan a sufrir los llamados orzuelos.
''Os quiero contar algo que pasa con relativa frecuencia en la consulta y a veces no se maneja bien. Es ese paciente de 40, 42 o 46 años que empieza a tener orzuelos, esos quistes que salen en los párpados y que no hace más que tratárselos con una pomada, con un colirio o dándose masajes'', comenzaba diciendo el experto.
Según Bernabéu, llevar a cabo todas estas prácticas para el cuidado de los ojos funcionan, pero la clave siempre está en buscar el origen. ''A veces no es más que unas glándulas que se obstruyen, como puede ser el acné, pero otras veces es una no correcta graduación, sobre todo para cerca, en esos pacientes de 40 y pico años que empiezan con la vista cansada y que muchas veces tienen hipermetropía oculta, que les hace forzar más de cerca de lo que es debido'', señalaba.
No tener una buena higiene de los ojos, en concreto de los márgenes de los párpados, puede llevar a la aparición del orzuelo
Por ello, el oftalmólogo advertía: '''A veces no ponerse la gafa para cerca en pacientes de entre 40 y 50 años puede ayudar a que aparezcan orzuelos con más frecuencia''. Tal y como explicaba, las personas que padezcan estos quistes en el párpado no solo tienen que tratarlo, tienen que ir mucho más allá.
''Es muy importante que el paciente se gradue tanto sin dilatación como con dilatación para ver cuál es la graduación más correcta que debe llevar ese paciente sobre todo para cerca en un mundo en el que echamos muchas horas de pantalla en el día a día y que a veces el no llevar una gafa adecuada para cerca ayuda a que salgan esos orzuelos de repetición'', concluía.