El truco de un cirujano cardiovascular para quienes sufren de varices que podrás hacer mientras estás trabajando: “Alivia la pesadez, reduce la hinchazón y previene complicaciones”

SALUD LABORAL

Los adultos pasan una media de hasta 9 horas al día sentados, lo que favorece la aparición de trastornos musculoesqueléticos

José Abellán, cardiólogo: “Hacer sentadillas cada dos horas sentado disminuye el riesgo de infarto”

Dr. William Daza R es cirujano vascular.

Un cirujano vascular explica tres sencillos ejercicios para aliviar las varices en trabajos sedentarios. 

Dr. William Daza R

El sedentarismo está cada vez más presente en la vida de muchas personas. Especialmente, en las que tienen trabajos de oficina que requieren pasar muchas horas sentados. Un estudio llevado a cabo por el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) revela que los adultos pasan, de media, 9 horas al día sentados. A su vez, explica que el tiempo de ejercicio diario recomendado para disminuir el riesgo de enfermedades es de 150 minutos a la semana.

Sin embargo, a muchas personas les resulta complicado encajar el tiempo para hacer ejercicio en su día a día, debido a las obligaciones laborales y familiares. Por ello, es recomendable aprovechar parte del tiempo que pasamos trabajando para realizar unos pequeños ejercicios que ayudan a combatir los problemas musculares, de entumecimiento y cardiovasculares derivados de esta falta de actividad.

El doctor William Daza, cirujano vascular, ha publicado un vídeo en su perfil de Instagram donde explica tres sencillos ejercicios que alivian los síntomas derivados de varices y arañas vasculares, dos patologías comunes entre las personas que no tienen actividad física de forma habitual.

Tres ejercicios para aliviar las varices

El primero de los ejercicios que indica el especialista se puede hacer desde la propia silla, y consiste en elevar, alternativamente, la punta y el talón de los pies. Es decir, primero se eleva la punta y, después, el talón, y se mantiene unos pocos segundos cada posición. Tal y como explica el cirujano, “este ejercicio es ideal para aquellas personas que pasan todo el día frente a un escritorio”.

Otro movimiento que alivia la sensación de pesadez e hinchazón en las piernas es la elevación de puntas. Para realizarlo, es imprescindible ponerse de pie y colocarse de puntillas, elevando y descargando el peso sobre las puntas de los pies, durante unos segundos.

Por último, el doctor aconseja como tercer ejercicio la flexión y estiramiento de piernas. Tal y como muestra, y manteniéndose de pie, solo hay que flexionar la rodilla doblando la pierna en un ángulo recto, para después estirarla hacia abajo. Este ejercicio contribuye a reducir la sensación de entumecimiento muscular habitual tras muchas horas sin cambiar de posición.

Lee también

Un problema que se extiende en toda Europa

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha elaborado una guía mediante la que se puede planificar un programa de ejercicio laboral en la empresa para mejorar la salud de los empleados. En este documento, además, se refleja que los trastornos musculoesqueléticos son el problema de salud laboral más frecuente entre los trabajadores europeos.

Teniendo en cuenta que la recomendación de actividad física es de 150 minutos a la semana, sería suficiente con dedicar poco más de 20 minutos cada día en el trabajo a realizar este tipo de ejercicios para reducir los problemas musculares y vasculares.

Además, hay otra serie de recomendaciones que deberían llevar a cabo las personas con trabajos más sedentarios, como el uso de una silla ergonómica, realizar descansos cada 30 minutos y mantener una postura corporal adecuada durante la mayor parte del tiempo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...