Boticaria García, nutricionista: “El músculo realmente es capaz de generar unos compuestos que son capaces de tener beneficios a nivel cardiovascular, a nivel de prevención de muchas enfermedades y específicamente en el cerebro”

Consejos útiles

Estos compuestos tienen un impacto directo en la salud cardiovascular, la prevención de diversas enfermedades y, especialmente, en el cerebro

Boticaria García, nutricionista: “El músculo realmente es capaz de generar unos compuestos que son capaces de tener beneficios a nivel cardiovascular, a nivel de prevención de muchas enfermedades y específicamente en el cerebro”

Boticaria García, nutricionista: “El músculo realmente es capaz de generar unos compuestos que son capaces de tener beneficios a nivel cardiovascular, a nivel de prevención de muchas enfermedades y específicamente en el cerebro”

La nutricionista Boticaria García ha destacado los sorprendentes beneficios que el ejercicio de fuerza tiene para nuestra salud, más allá de lo que comúnmente conocemos. En un video subido a TikTok, la experta revela que “el músculo realmente es capaz de generar unos compuestos que se llaman mioquinas y exerquinas, que yo englobo como superquinas”, y estos compuestos tienen un impacto directo en la salud cardiovascular, la prevención de diversas enfermedades y, especialmente, en el cerebro.

Estos compuestos favorecen la plasticidad neuronal

La importancia de las 'superquinas'

Según Boticaria García, estas “superquinas” generadas por el ejercicio de fuerza son capaces de inducir neurogénesis, el proceso mediante el cual se generan nuevas neuronas tal y como refuerza un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Además, estos compuestos favorecen la plasticidad neuronal, lo que significa que pueden mejorar la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas experiencias y aprendizajes. La nutricionista destaca que si estos compuestos fueran un producto farmacéutico, “habría cola en la farmacia”.

La experta subraya que el impacto positivo de la actividad física no se limita a la mejora de la masa muscular o la fuerza física. El ejercicio regular también tiene un efecto directo en el cerebro, ayudando a la regeneración neuronal y a la mejora de la memoria y la concentración. De esta manera, tal y como explica Boticaria García, incorporar ejercicios de fuerza en nuestra rutina diaria podría ser clave para la prevención de enfermedades neurodegenerativas y para mantener una buena salud cerebral a lo largo del tiempo.

Lee también

Boticaria García, nutricionista: ''La paraguaya no debería llamarse así porque no tiene relación con Paraguay, sino que viene de China''

Nerea Parraga Frutos
Boticaria García, nutricionista: ''La paraguaya no debería llamarse así porque no tiene relación con Paraguay, sino que proviene de China''

Así pues, lo que la nutricionista recalca en el clip es que el músculo no solo es esencial para la movilidad y la postura, sino que tiene un papel crucial en el bienestar general del organismo, especialmente en la salud mental y cardiovascular. Esto resalta la importancia de no solo hacer ejercicio para mejorar nuestra forma física, sino también para cuidar nuestra salud a largo plazo.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...