Paloma Borregón, dermatóloga: ''Aplicar principios activos no formulados en la piel infantil puede alterar la barrera cutánea y provocar problemas a largo plazo''

Salud de los más pequeños

La experta volvía a recordar en sus redes que la piel infantil no necesita tantos productos de 'skincare'

Paloma Borregón, dermatóloga: ''¿Te haces las uñas sin fijarte en la higiene del centro? Podrías estar poniendo tu salud en riesgo''

Paloma Borregón, dermatóloga: ''Aplicar principios activos no formulados en la piel infantil puede alterar la barrera cutánea y provocar problemas a largo plazo''

Paloma Borregón, dermatóloga: ''Aplicar principios activos no formulados en la piel infantil puede alterar la barrera cutánea y provocar problemas a largo plazo''

Varias/LV

La fiebre del 'skincare' ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente entre adolescentes y preadolescentes. Y es que estamos ante un fenómeno que ha ganado impulso gracias a las redes sociales, donde creadores de contenido recomiendan cada día productos para conseguir una piel perfecta. 

No obstante, este movimiento cada vez más popular en la población se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para los profesionales de la salud. Aunque es recomendable cuidar la piel, no hay que olvidar de los peligros que puede tener para la salud de los más pequeños hacer un uso excesivo de productos de 'skincare'. 

Y es que cada vez son más niños y adolescentes los que se aplican múltiples productos cosméticos sin supervisión médica. En este sentido, la dermatóloga Paloma Borregón ha sido una de las expertas que más contundente se ha mostrado con el asunto en sus redes sociales y en diferentes programas de televisión.  Hace unas semanas, la experta reconocía que ''está demostrado que el daño solar acumulado en la infancia es el que más determina el riesgo de cáncer de piel en el futuro''. 

Lee también

Boticaria García, nutricionista: ''La paraguaya no debería llamarse así porque no tiene relación con Paraguay, sino que viene de China''

Nerea Parraga Frutos
Boticaria García, nutricionista: ''La paraguaya no debería llamarse así porque no tiene relación con Paraguay, sino que proviene de China''

Por ello, advertía: ''La piel infantil no necesita tantos productos. Lo esencial es una correcta fotoprotección diaria. Todo lo demás, si no está indicado por un dermatólogo, puede alterar el equilibrio natural de la piel e incluso causar irritaciones o problemas cutáneos a largo plazo''. Ahora, la especialista se ha vuelto a pronunciar sobre el tema en el programa La tarde de COPE. 

Las coreanas utilizan los sérums con microagujas para cuidar su piel

Las coreanas utilizan los sérums con microagujas para cuidar su piel

Cedida

Durante su intervención, la dermatóloga explicaba que ''cada vez más niños y niñas se sienten atraídos por productos cosméticos no indicados para su edad''. Una moda que ha ganado impulso gracias a ''los retos virales'' y a las ''rutinas de adultos'' que no respetan las características únicas de su piel y que todos podemos encontrar en las redes sociales. ''Las niñas ven lo que hacen las influencers y quieren ser como ellas. Empieza como un juego, pero cuando se te va de las manos  es un problema dermatológico y también psicológico'', explicaba.  

Por este motivo, Borregón insistía en que ''la piel infantil es más fina, más sensible y más permeable'' y no necesita tantos productos. ''Aplicar principios activos no formulados para esta etapa puede alterar la barrera cutánea, provocar irritaciones e incluso desencadenar problemas dermatológicos a largo plazo'', dejaba claro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...