María Muñoz, especialista en aparato digestivo: “Lavar los huevos, la carne cruda, los champiñones y los alimentos congelados puede propagar bacterias y estropear texturas”

Alimentación

Lavar los alimentos no siempre supone un beneficio, en ocasiones puede resultar incluso contraproducente 

Estos son los errores de higiene más comunes al cocinar

María Muñoz, especialista en aparato digestivo, advierte sobre el peligro de lavar carnes crudas como el pollo.

María Muñoz, especialista en aparato digestivo, advierte sobre el peligro de lavar carnes crudas como el pollo.

La higiene en el hogar en general, y en la cocina en particular, representa una máxima para todas aquellas personas comprometidas con cuidar su salud y el bienestar del organismo, evitando la acción de bacterias y otros microorganismos perjudiciales. Por ello es importante contar con unas nociones básicas sobre diferentes aspectos, entre los que se incluye la conservación y manipulación de los alimentos en la cocina. Mantener la encimera limpia y los utensilios desinfectados es algo básico, pero las precauciones van más allá que eso. Dado que será determinante tener presentes ciertos consejos que podrían evitar una intoxicación. Y evitar algunos fallos muy comunes que suelen ser fruto de la falta de información.

Entre los errores más frecuentes al manipular alimentos destaca el momento de lavarlos. Algunos de ellos, como es el caso de las verduras, es importante enjuagarlos con agua, para así eliminar algunos restos de tierra o productos. Algunas personas adoptan este hábito y lo aplican a toda clase de alimentos, con la creencia de que, de esta forma, será más seguro consumirlos y evitar así posibles intoxicaciones. No obstante, se trata de una idea errónea y que, en determinados casos, puede traer consigo consecuencias perjudiciales para la salud.

Los riesgos para la salud que conlleva lavar ciertos alimentos

Lavar todos los alimentos antes de cocinarlos es un error, advierte María Muñoz, especialista en Aparato Digestivo. A través de un vídeo publicado en su perfil en la red social de Instagram, la experta alerta acerca de esta costumbre, que no siempre es aplicable. “Hay alimentos que nunca deberías enjuagar, porque, si lo haces, puedes causar más daño que beneficio”, asegura. El principal motivo tiene que ver con la propagación de bacterias a causa de lavar ciertos alimentos, aunque también se debe a otras razones, como la interrupción de la cadena de frío.

Uno de los alimentos más comunes y que no se debería lavar, según la especialista, son los huevos. Estos cuentan con una capa protectora natural que, al enjuagarla, se elimina, lo que facilita la entrada de bacterias. Como alternativa se recomienda hacer uso de un paño húmedo para desprender posibles restos de suciedad. 

Lee también

Otro gran error que señala María Muñoz tiene que ver con las carnes crudas, como el pollo. “Al lavarlas pueden salpicar bacterias, como la salmonela, por toda la cocina”. De acuerdo a esto, según un estudio realizado por el Departamento de Agricultura estadounidense, el fregadero de una de cada siete personas que había lavado una pieza de pollo crudo todavía contaba con microbios incluso después de haberlo limpiado.

La especialista en Aparato Digestivo también desaconseja lavar las setas y champiñones, debido a que absorben agua y sufren cambios en su textura. Y, por motivos más preocupantes, los alimentos congelados. “Lavarlos rompería la cadena de frío y puede hacer que se desarrollen bacterias”, explica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...