Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Si a tu cerebro le cuesta entrar en vacaciones y relajarse, te animo a hacer una sesión de 'spa cerebral'''
Modo vacaciones
La experta explicaba qué hacer para relajar nuestro cerebro y entrar en 'modo vacaciones'
Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Siempre que tengas miedo a hacer algo ponle una ilusión más grande al lado, demuéstrale a tu cerebro qué gana haciendo eso que le da temor''
Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Si a tu cerebro le cuesta entrar en vacaciones y relajarse, te animo a hacer una sesión de 'spa cerebral'''
El verano siempre es sinónimo de vacaciones, y por ello, son muchos los afortunados que ya están disfrutando de esos días de descanso bien merecidos tras un intenso año laboral. Pero los primeros días de vacaciones nunca son tan relajantes como esperábamos por una sencilla razón: a nuestro cerebro le cuesta entrar en 'modo vacaciones'.
A diferencia del cuerpo, la mente es la que más sufre las consecuencias de este repentino cambio de rutina, pues está acostumbrada a un ritmo del que es difícil decir adiós durante unas semanas. Por ello, hay que entender que desconectar de nuestras obligaciones laborales es un proceso gradual. Nuestro cerebro necesita tiempo para adaptarse.
Sobre este asunto hablaba recientemente la neurocientífica Ana Ibáñez. En una de sus recientes publicaciones en su perfil de Instagram, la especialista ha querido explicar a sus seguidores qué hacer para relajar nuestro cerebro y entrar en 'modo vacaciones'.
''¿Os habéis dado cuenta que durante los primeros días de vacaciones cuesta como meterse en materia vacaciones y tienes todavía la cabeza pensando en lo que has dejado? O quieres descansar y aún estás con el ritmo anterior de estar programado para trabajar o para ser eficientes en tu día a día'', comenzaba diciendo. Según la experta, es algo completamente normal que sucede durante los primeros días.
Hombre que se va de vacaciones y hombre trabajando en la Plaza Sant Jaume en Barcelona.
''A mí antes me daba mucha rabia porque decía que perdía varios días del inicio de las vacaciones hasta que por fin conseguía estar en un ritmo más calmado para disfrutar'', aseguraba. El origen de esto está en la flexibilidad que nuestro cerebro tiene para pasar del esfuerzo y la eficiencia a un momento más relajado. ''Después de meses siendo eficiente te cuesta bajar las revoluciones y realmente descansar y que tu sistema nervioso entre ya en un equilibro mucho más entre sistema simpático, que es nuestro acelerador, y el sistema parasimpático, que es nuestro freno'', explicaba.
La solución, según Ana Ibáñez, es sencilla: entrenar a tu cerebro para poder pasar de esfuerzo a descanso sin mayor dificultad. ''Para todos los que os habéis entrenado alguna vez, esta época es fantástica para hacer una sesión de mantenimiento enfocada a la flexibilidad del esfuerzo y descanso porque vais a ver que vais a entrar en 'modo vacaciones' mucho más rápido'', afirmaba.
Pero para aquellos que aún no había probado el entrenamiento cerebral, la neurocientífica aconsejaba hacer una sesión de 'spa cerebral'. ''Es relajar mucho a vuestro cerebro en una sesión para que le cueste mucho menos entrar en vacaciones y no perdáis días'', contaba.