Cristina Lora, tecnóloga alimentaria: “Para evitar intoxicaciones alimentarias, el bocadillo de jamón es perfecto, evita las tortillas y las salsas a base de mayonesa”

Alimentación

Lo más recomendable sería consumir el alimento después de cocinarlo o bien asegurarse de conservarlo adecuadamente

Tres errores con la comida de la nevera que no puedes cometer este verano si quieres evitar intoxicaciones

Cristina Lora, tecnóloga alimentaria, recomienda que la fruta esté entera y sin cortar, o conservada dentro de una nevera.

Cristina Lora, tecnóloga alimentaria, recomienda que la fruta esté entera y sin cortar, o conservada dentro de una nevera.

Prepararse un bocadillo o una ensalada bien cargados de mayonesa para disfrutar de una comida relajante, mientras se toma el sol en la playa, puede parecer un plan veraniego perfecto. Sin embargo, en algunos casos, el resultado acabará siendo muy diferente, a causa del riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. Se trata de algo más frecuente durante el verano, a causa de las altas temperaturas y los descuidos a la hora de preservar los alimentos adecuadamente. El aumento de las intoxicaciones alimentarias en verano arroja datos a tener en cuenta. Ya que se espera que al menos una de cada diez personas padezca una, según los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El principal responsable de esto son las bacterias.

Los climas cálidos facilitan en buena medida la propagación de estos microorganismos, que pueden encontrarse presentes en diversos alimentos, aunque uno de los mayores responsables de estas intoxicaciones es el huevo y la posible presencia de salmonelosis en su cáscara. Además, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) advierte de que esta contaminación no siempre se manifiesta de forma perceptible en el alimento. “La apariencia, no basta”, señala la entidad. Para evitar estos casos, lo más efectivo será asegurarse de consumir alimentos tratados bajo condiciones higiénicas, así como correctamente cocinados y conservados. Otra de las claves para prevenir intoxicaciones alimentarias en verano tiene que ver con los alimentos escogidos, para así reducir los riesgos.

Los cinco alimentos más seguros para evitar las intoxicaciones en verano

Cristina Lora, tecnóloga alimentaria y experta en Seguridad Alimentaria y Nutrición, habla sobre los alimentos que considera como los más seguros para evitar sufrir intoxicaciones alimentarias durante la temporada veraniega. Uno de los que no falla es el agua, una alternativa a otras bebidas propias de los meses estivales, como el gazpacho o el salmorejo. En el caso de consumir estos últimos, siempre hay que asegurarse de que estén sin abrir y también mantenerlos en condiciones de temperatura adecuadas para evitar riesgos.

Lee también

Otra opción son las latas de conserva, como los mejillones o los berberechos. “Son alimentos muy seguros, con un buen aporte de proteínas y nutrientes”, señala la especialista. Tampoco hay que temer a los frutos secos, un alimento altamente estable gracias a su reducido contenido en agua. “Son un tentempié estupendo, porque sacian, tienen buena grasa y son un buen aporte de vitaminas y minerales”.

A la hora de optar por un bocadillo, el de jamón tradicional es una opción segura. Sin embargo, la experta en Nutrición recomienda evitar otras opciones como la tortilla o las salsas a base de mayonesa. En cuanto a la fruta, Cristina Lora afirma que cualquiera es una buena opción, siempre y cuando esté entera y sin cortar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...