El melón es una de las frutas estrellas del verano. Cualquier hora del día es perfecta para comer un poco de este alimento fresco y ligero que nunca puede faltar en nuestras neveras. Y es que es uno de los grandes aliados frente al calor gracias a su alto contenido en agua, lo que nos mantiene hidratados, y a sus azúcares de origen natural, que le aportan ese dulzor tan característico. Además, también es rico en fibra, vitaminas y antioxidantes.
Para poder disfrutar de todas sus propiedades es esencial saber elegir un buen melón en el supermercado. Pero, ¿cómo podemos saber que melón está en su punto? Sobre este asunto hablaba recientemente el famoso nutricionista Luis Zamora.
El especialista, conocido popularmente como Nutriman, es a día de hoy uno de los expertos en nutrición más populares de nuestro país. Además de visitar cada semana el plató de Y Ahora Sonsoles para desvelar consejos útiles sobre alimentación, el experto también cuenta con una sección semanal en Atrévete, el programa radiofónico de Cadena Dial presentado por Saray Esteso y Jaime Moreno.
Hace unos días, el nutricionista desvelaba a los oyentes de Cadena Dial el truco infalible para elegir un buen melón. ''¡Qué palizas le pegamos a los melones!'', recalcaba. ''¿Cómo se elige un melón? ¿Hay que pelearse con él?'', preguntaba el presentador. Según el experto, la clave es buscar un melón que tenga la piel firme, sin magulladuras y que tenga un color uniforme. ''Que no tenga unas partes más verdes y otras muchos más amarillas. La parte que toca siempre el suelo está más amarilla, pero de forma general que sea uniforme'', explicaba.

El melón por la noche es un postre saludable, no indigesto, como muchas personas creen.
Además, Zamora recordaba que la parte que se une a la planta debe estar seca y que la forma correcta de elegir un buen melón no es darle golpes en medio del supermercado. ''El truco para elegir un melón en el súper es, más que darle golpazos, que eso es más con la sandía, le tienes que tocar ese culito, que se hunda un poquito, pero que esté uniforme. Y eso nos va a indicar su madurez'', desvelaba.
''Si se hunde mucho está muy madura, si no se hunde nada está verde. Si le damos un golpecito, no un golpazo, tiene que sonar a hueco. Y eso significa también que está maduro. Y si olemos el tallo, tiene que tener un aroma dulce o fragante'', afirmaba.