Alejandro Martínez, psiquiatra: “Hemos crecido con la idea de que estar tristes es un fallo, pero el verdadero coraje está en aprender a aceptar no estar bien”

Bienestar emocional

Alejandro Martínez, psiquiatra

Alejandro Martínez, psiquiatra

Buscar el bienestar emocional es positivo -y aconsejable-, pero es cierto que durante esa búsqueda pueden aparecer picos de frustración porque tachamos la tristeza y el malestar como emociones muy negativas.

Lee también

El psiquiatra Alejandro Martínez propone cambiar la visión sobre estos sentimientos y “normalicemos no estar bien” porque cada día es un día diferente y las emociones fluctúan. 

">

“Por más que lo intentemos, no siempre se puede con todo. No siempre tenemos fuerzas. No siempre podemos sonreír, rendir al máximo, cuidar de todos, tomar buenas decisiones o mantener la calma. Y eso no nos hace débiles, nos hace humanos”, explica Alejandro Martínez.

“Solo cuando dejamos de fingir, empezamos a sanar”

“Hemos crecido con la idea de que estar tristes es un fallo, que pedir ayuda es rendirse, que mostrarse vulnerable es un signo de derrota. Pero, ¿y si fuera todo lo contrario? ¿Y si el verdadero coraje estuviera en decir: “Hoy no puedo más” sin sentir vergüenza por ello?”, reflexiona el psiquiatra.

No todos los días puedes estar emocionalmente al 100% y no es algo negativo, solo hay que ser consciente de ello. “Solo cuando dejamos de fingir, empezamos a sanar. Solo cuando somos honestos con lo que sentimos, empezamos a cuidarnos de verdad”, señala.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...