Ángela Quintas, nutricionista: ''Hay determinados alimentos que nunca deberíamos de comer''

Salud

La experta explicaba en el programa de la Cadena Ser por qué no es importante contar calorías

Ángela Quintas, nutricionista: “Hay determinados alimentos que nunca deberíamos de comer”

Ángela Quintas, nutricionista: “Hay determinados alimentos que nunca deberíamos de comer”

Captura/YouTube

La nutricionista Ángela Quintas visitaba hace unas semanas Hora 25, el informativo nocturno de la Cadena Ser que presenta Aimar Bretos. Durante su charla con el periodista, la especialista quiso abordar uno de los lemas más repetidos del mundo de la nutrición: 'hay que comer de todo'. 

Tal y como dejaba claro, ''no hay que comer de todo''. ''No porque por ejemplo no hay que beber alcohol. Aquí podemos abrir una batalla contra el alcohol porque lo único que hace es aportar calorías vacías. Yo siempre le explico a mis pacientes que se imaginen que van a consumir dos mil kilocalorías a lo largo del día. Tú puedes elegir que esas dos mil kilocalorías estén llenas de vitaminas, minerales, proteínas o puedes consumir esas dos mil kilocalorías en forma de alcohol'', decía. 

Según explicaba, en ambos casos estás cubriendo tus necesidades calóricas, pero en un lado te estás nutriendo y en el otro lado solamente estás cubriendo tus necesidades energéticas. ''Entonces, ¿hay que comer de todo? No, hay determinados alimentos que no deberíamos de comer. Pero tampoco pasa porque un día comamos alimentos que no deberíamos'', afirmaba. 

Lee también

Ana Ibáñez, neurocientífica: ''Tenemos que desconfiar de lo que nuestro cerebro nos da. Sabemos que nosotros podemos ponernos por encima''

Nerea Parraga Frutos
Ana Ibáñez en 'Tengo un Plan'

Y es que lo que verdaderamente importa es lo que comemos los 365 días del año. ''Un día en una celebración me como lo que me tenga que comer y yo soy la primera en hacerlo. Pero luego es verdad que entre semana tengo mi rutina'', aseguraba. ''¿Al día siguiente hay que comer un poco menos?'', preguntaba Bretos. Según la experta, no es necesario porque la clave está en regresar a tu rutina. 

Una alimentación saludable te aporta todas las vitaminas necesarias para dormir bien.

Una alimentación saludable te aporta todas las vitaminas necesarias para dormir bien.

Canva

''Si tu rutina es buena y tú te encuentras bien haciendo tu rutina y controlas tus niveles de glucosa en sangre y tienes energía y notas que lo que estás comiendo te mantiene despierto, tienes claridad mental pues te va a apetecer volver a comer como deberías'', señalaba.

En su libro, la experta explica que una hamburguesa, patatas y refresco son 1.500 calorías. Por otra parte, una tostada de aguacate y pavo con semillas más ensalada y fruta también son 1.500 calorías. La diferencia es que la primera engorda y la otra no. ''Lo importante no es contar kilocalorías. No sirven de nada'', aseveraba la nutricionista.  ''Estamos muy obsesionados con las kilocalorías'', recalcaba el presentador. ''Sí, pero yo creo que eso ya está cambiando un poco. Lo importante es de qué están compuestos los alimentos. Por eso ahí aparece la parte química, que es muy importante'', concluía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...