5.121.600 españoles de entre 20 y 79 años han sido diagnosticados con diabetes, según los datos más recientes de la Federación Española de Diabetes (FEDE). Esto sitúa a España como el quinto país de Europa con más prevalencia de la enfermedad, solo por detrás de Turquía, Rusia, Alemania e Italia. Por otro lado, se ha observado un crecimiento a “niveles muy rápidos” de los casos de esta patología metabólica crónica. Tal es así que las previsiones para 2050 auguran que el número de pacientes con diabetes aumentará en un 45%. Sin embargo, los casos sin diagnosticar todavía preocupan, ya que existen muchas personas que padecen esta enfermedad sin ser conscientes de ello. A pesar del impacto negativo que conlleva para la salud si no se sigue un tratamiento adecuado.
El aumento del riesgo cardiovascular representa una de las principales consecuencias de la diabetes, ya que se incrementa la posibilidad de sufrir un infarto de miocardio. Lo mismo sucede con los accidentes cerebrovasculares, como ictus o derrame cerebral. Igualmente cabe señalar las infecciones bacterianas y fúngicas, una cicatrización más lenta de las heridas y el desarrollo de úlceras a causa de una circulación deficiente. Otro de los mayores problemas de la diabetes tiene que ver con la salud ocular. Ya que, como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta puede provocar ceguera, como consecuencia de las lesiones en los vasos sanguíneos. El daño renal y el daño hepático conforman otros dos de sus principales riesgos. Aunque el bienestar de los nervios y de la salud de la piel también se ven afectados.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
La falta de diagnósticos de diabetes sigue siendo un problema. “Muchas personas desconocen que tienen diabetes”, reconoce la endocrinóloga Montse Prados. En un vídeo compartido en su perfil de la red social de Instagram, la especialista asegura lo frecuente que resulta que personas con esta enfermedad no acudan a consulta hasta después de meses, o incluso años, padeciendo sus síntomas.
“Tienen mucha sed, orinan mucho y pierden peso a pesar de que están comiendo bastante”, así es como describe Montse Prados a algunos de los pacientes con diabetes que pasan por su consulta. Y, según apunta, se trata de un conjunto de síntomas que habitualmente llevan a sospechar de que algo no funciona bien. El cansancio, la visión borrosa o las infecciones que no se curan bien igualmente podrían ser señales que delaten un caso de diabetes.
La especialista insta a quienes hayan experimentado algunos de estos síntomas a acudir a un centro médico para poder ser sometido a un examen individualizado, a fin de descartar o confirmar un diagnóstico de diabetes.