Ana Ibáñez, neurocientífica: “A tu cerebro le cuesta un montón sentarse a estudiar, tenemos que engañarlo con un ritual muy fácil”

Concentración

Ana Ibáñez en 'Tengo un Plan'

Ana Ibáñez en 'Tengo un Plan'

Youtube/ 'Tengo un Plan'

La neurocientífica Ana Ibáñez visitó el podcast Tengo un plan para analizar y explicar uno de los órganos más difíciles de entender: el cerebro humano.

Lee también

Durante su intervención, la experta pasó por diferentes temas de rigurosa actualidad como la ansiedad o trastornos como el TDA y el TDAH. Además, ofreció consejos para aplicar en la rutina cuando el cerebro rechaza alguna actividad que requiere mucha concentración, como estudiar.

“Hay un ritual muy fácil”, adelantaba la experta. “Lo ideal es ponerte primero una música que es animada, que a ti te gusta, para hacer el paso entre no estudiar y estudiar porque normalmente, lo que te cuesta es sentarte a estudiar y a tu cerebro le cuesta mucho”, explica.

“Es mucho más fácil tener concentración después de un ejercicio intenso”

“Si tú le engañas, le pones música y vas haciendo tus cosas y empiezas a estudiar con música de fondo amable, estás haciendo que esté un poco más de tu parte y tenga más ganas de sentarse a estudiar”, señala Ana Ibáñez.

”Después, si haces alguna actividad como saltar, te mueves o bailas, nuestro cerebro después de hacer una actividad muy corta, pero intensa, emite unas ráfagas de frecuencias alfa, las de la calma, pero que también frecuencias beta que son las de la concentración. Es mucho más fácil tener concentración después de un ejercicio intenso”, desvela la neurocientífica.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...