En apariencia, son simples dibujos animados. Colores llamativos, personajes con ojos grandes, reglas fáciles y un diseño que parece sacado de una app educativa. Pero detrás de estos juegos digitales con estética infantil se esconde una trampa que puede acabar costando la salud mental, la vida social e incluso el futuro académico de los más jóvenes. Así lo alertó Javier Moreno, terapeuta y experto en adicciones, durante su intervención en el programa Y ahora Sonsoles.
Una estética infantil que no es inocente
Gráficos simples, partidas rápidas y colores llamativos: así es como los juegos digitales atrapan a los más jóvenes sin levantar sospechas
“Hoy día hay personas que pierden hasta sus casas por culpa de la ludopatía”, señaló con contundencia. Moreno explicó que la industria del juego online ha evolucionado y aprendido a captar la atención de los usuarios más vulnerables: los menores y adolescentes. “Saben perfectamente cómo hacerlo. Igual que una hamburguesa se anuncia con quien mejor la vende, estos juegos saben qué estética y ritmo usar para enganchar”, apuntó.
Uno de los formatos más populares es el denominado juego 'Crash': partidas rápidas, sin reglas complejas, con un diseño visual que recuerda a una serie infantil. “Parece un jueguecito para pasar el rato. Pero no lo es. Aunque empieces con un céntimo, la idea de multiplicar el dinero rápido te engancha”, advierte Moreno. El enganche no es solo económico, sino neurológico: “Generan dopamina, una descarga inmediata de placer que te hace repetir. Y cuanto más juegas, más necesitas”.

La ludopatía digital crece entre los menores gracias a juegos que, aunque no parecen peligrosos, están diseñados para enganchar desde la primera partida
Pero el problema va más allá del dinero. “Los niños pierden la sociabilización. También sus estudios. Aparece la apatía escolar, el aislamiento, y una pérdida de interés por el entorno real”, añade el terapeuta. Moreno denuncia que, además, muchos menores acceden a estas plataformas utilizando identidades que no son suyas o con métodos de pago sustraídos a sus familiares. “Y esto empieza cada vez antes, con el desarrollo cerebral aún en marcha, lo que tiene consecuencias gravísimas”, insiste.
El experto contextualiza el fenómeno dentro de una industria millonaria: “Solo en el primer trimestre de 2025, los juegos online han movido casi 400 millones de euros en España, con un aumento del 20 % respecto al año anterior”. La accesibilidad, la inmediatez y el refuerzo positivo constante hacen que este tipo de adicción crezca en silencio, sin necesidad de pisar un casino. “Todo el mundo lleva un casino en el bolsillo y eso es peligrosísimo”, concluyó.
Moreno, además, recalcó que la clave está en la prevención: “Estos juegos no parecen dañinos, pero lo son. Como ese primer caramelo que te dan de niño. Lo pruebas, te gusta... y un día, sin darte cuenta, estás dentro del bucle”. Para muchos adultos, advirtió, es demasiado tarde. Para los menores, aún hay margen si las familias, las escuelas y las autoridades actúan a tiempo.